Trabajadores de la educación confirman paro laboral para exigir revocación de la Ley del ISSSTE 2007 y alto a reforma
Señalan que la reforma afecta aún más a los trabajadores al aumentar sus aportaciones.

HERMOSILLO, Sonora.- — Trabajadores federalizados de la educación confirmaron un paro de labores los días miércoles, jueves y viernes, 19, 20 y 21 de marzo, para exigir la revocación de la Ley ISSSTE 2007 y un alto a la reforma de la Ley ISSSTE 2025.
Padres de familia, desde el 2007 el Gobierno Federal arrebató al Magisterio Nacional la posibilidad de una jubilación digna por años de servicio y nos obliga a trabajar mínimo hasta los 60 años las mujeres y 65 los hombres, indistintamente del tiempo que tengamos de servicio”, compartió el movimiento a través de sus redes.

En ese mismo año le otorgaron el control del pago de jubilaciones a los bancos particulares por medio de cuentas individuales conocidas como AFORE, eliminando el régimen de jubilación solidario y, con la creación de la UMA, redujeron aproximadamente un 50% el salario del jubilado”, denunciaron.
¿Por qué piden revocación de la Ley Issste 2025?
Señalaron que en 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió regresar la jubilación por años de servicio y ofrecer mejores opciones de retiro para todos.
Sin embargo, la Ley ISSSTE 2025 lejos de dar continuidad a dichas promesas, afecta aún más a los trabajadores al aumentar sus aportaciones.
Exigimos el pago de pensión en salarios mínimos y no en UMAS; una jubilación digna por años de servicio, 28 para mujeres y 30 para hombres; el cambio del régimen de pensión; créditos de vivienda accesibles; un servicio de salud digno y que no se incrementen más las cuotas".

Como no nos han escuchado, y habiendo agotado todas las instancias, no nos queda otra vía que hacer valer el artículo 9 constitucional mediante el paro laboral, en manifestación por justicia social”, expresa el escrito.
El paro de labores será total, involucrando a todo el personal federalizado y afectando a todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria federales de diferentes zonas del estado, entre ellas Hermosillo, Navojoa, Obregón, Caborca y Agua Prieta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CNTE toma coordinación de RRHH acusando descuentos en sus salarios por participar en marchas de protesta por la Ley ISSSTE
ISSSTE renueva por completo su flotilla de ambulancias y mejora quirófanos en todo el país
Qué pasa si recibes una negativa de pensión del IMSS o del Issste
Más mexicanos prefieren atenderse en farmacias como Similares o en clínicas privadas que ir al IMSS o ISSSTE cuando están enfermos: ¿Por qué prefieren pagar por salud en lugar de ir al servicio público gratuito?