Guardia Nacional inspecciona vehículos en el cruce de Nogales a EU por operativo ‘Frontera Segura’
El operativo forma parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de EU, Donald Trump para frenar tráfico de drogas, armas y migración irregular.

NOGALES, Son.- Como parte del operativo Frontera Segura, elementos de la Guardia Nacional realizan inspecciones aleatorias a vehículos que buscan cruzar a Estados Unidos a través de la Garita Dennis DeConcini.
Las revisiones, que comenzaron el pasado 6 de febrero, se llevan a cabo en la Puerta de México y tienen como objetivo principal el combate a la migración irregular, el tráfico de armas y el contrabando de drogas, incluyendo el fentanilo.
Revisión aleatoria en busca de ilícitos
Los elementos de la Guardia Nacional explican a los conductores que su presencia responde a una estrategia de seguridad para combatir la delincuencia organizada en la región.
Durante las inspecciones, los oficiales utilizan espejos para detectar dobles fondos en los vehículos y cuentan con el apoyo de binomios caninos especializados en la detección de drogas y armas.
Parte de un acuerdo binacional
Este operativo forma parte de los acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quienes han reforzado la cooperación en materia de seguridad fronteriza.
Se trata de una acción coordinada para frenar los delitos transnacionales que afectan a ambos países”, señalaron fuentes oficiales.

Refuerzo de seguridad en Nogales
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió 400 elementos adicionales de la Guardia Nacional a Nogales con la finalidad de fortalecer las acciones de vigilancia y control en la frontera.

Buscamos reducir los índices delictivos y evitar que los grupos criminales utilicen estos cruces internacionales para el tráfico ilícito de personas, drogas y armas”, mencionó un portavoz de la Guardia Nacional.
Reacciones ante el operativo
Algunos automovilistas que utilizan la garita han manifestado su preocupación por posibles retrasos en el cruce fronterizo, mientras que otros han expresado su apoyo a las medidas de seguridad.
Si esto ayuda a reducir el tráfico de drogas y armas, vale la pena la espera”, comentó un residente de Nogales.
También te puede interesar: Inspecciona FGR y Sedena cruces en San Ysidro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ante incertidumbre por aranceles de Trump, la industria de Guaymas, Sonora, pierde más de mil empleos

Cierre de Gobierno estadounidense afectará más a exportadores de agro en México, advierte economista

Julio Berdegué será quien dé avances de reapertura de la frontera de EEUU a ganado mexicano; ayer habló con Rollins: Sheinbaum

Detenciones fronterizas en Estados Unidos caen a su nivel más bajo desde 1970, la caída más drástica en 55 años según cifras preliminares

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados