Reconocen a Antonio Estrada, uno de los fundadores del FAOT
El Festival Alfonso Ortiz Tirado nació en 1985 como una modesta velada musical en Álamos, Sonora, impulsada por Jesús Antonio Estrada Cantúa desde el Museo Costumbrista.

Álamos, Sonora.- Con orgullo y alegría de ver cristalizado un proyecto, así recuerda Jesús Antonio Estrada Cantúa, los orígenes de lo que hoy el mundo conoce como el Festival Alfonso Ortiz Tirado.
En noviembre de 1984, Antonio Estrada asumió la dirección del Museo Costumbrista de Álamos. Joven y con el deseo de hacer un aporte importante a la comunidad alamense, propuso para las actividades del siguiente año celebrar el 92 aniversario del natalicio del doctor Alfonso Ortiz Tirado con una noche de música.
Cuando hablamos del Festival, no podemos dejar de mencionar el Museo Costumbrista”, afirmó. “Ahí, en conjunto con la Red Estatal de Museos y con la señora Silvia Laborín, realizamos esta actividad”, mencionó.
A pesar de ser una velada modesta, generó el interés del pueblo, logrando un aforo completo, por lo que se decidió continuar con el evento al siguiente año.
Fue una velada muy modesta, pero muy emotiva. Estuvieron presentes el pianista Emilio Salazar y la cantante Elsa Limón. Autoridades del estado y de la localidad abarrotaron el lugar, y hasta quedó gente fuera escuchando el espectáculo”, reiteró.
Tras el éxito del primer evento, se siguió celebrando hasta 1988, cuando el Gobierno del Estado lo retomó bajo el nombre de “Noche de Remembranzas”.

Con la memoria aún fresca, Jesús Antonio Estrada logró describir cada detalle de aquellos inicios de lo que hoy es considerado uno de los festivales más importantes en el ámbito cultural.
En 1988, el Estado lo convirtió en Noche de Remembranzas. Ahí participó la pianista Lupita Valenzuela, de Navojoa, y el cantante Arturo Torres, de San Ignacio Cohuirimpo.”
En reconocimiento a su participación en los inicios del FAOT, Jesús Antonio Estrada Cantúa fue homenajeado como parte de las actividades del 40 aniversario del Festival.
Es un orgullo. Me siento contento porque veo que las cosas cristalizaron y siguen funcionando. La diversidad de la propuesta cultural ha sido bastante variada; hay para todos los gustos”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí