¿Te interesa migrar legalmente a Estados Unidos?: Ofrecen trabajo para sonorenses
United National Labor para México y Latinoamérica lanza convocatoria y ofrece salarios que superan los 16 dólares por hora.

HERMOSILLO, Sonora.- Para reforzar la migración legal a Estados Unidos, la organización United National Labor busca a sonorenses para que trabajen en la agricultura y la construcción por hasta once meses, con la garantía de que no tendrán problemas, aseguró Gabriel Parra Gil.
En conferencia de prensa, el director de United National Labor para México y Latinoamérica aseguró que las personas que migren a trabajar en el vecino país no se enfrentarán a ningún tipo de conflicto legal, pues su estadía será legal con la que adquirirán derechos médicos y financieros.
Señaló que la organización que representa firmó un convenio de intercambio de productos y servicios con Canaco para reclutar trabajadores mexicanos y llevarlos a Estados Unidos, de forma legal, con salarios que superan los 16 dólares por hora.

México
Migrantes mexicanos en el exterior exigieron mayor representación política y voto garantizado durante una audiencia de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en la que el Gobierno reconoció las deudas históricas con la comunidad migrante y prometió una reforma inclusiva y participativa
Antes de iniciar el trámite migratorio en los consulados, mencionó, los candidatos deberán cumplir con los requisitos que exigen: Tener de 18 a 45 años de edad, no haber sido expulsados por estar de forma ilegal en Estados Unidos y se les da prioridad a los que ya han solicitado la visa de trabajo anteriormente.
Apuntó que del martes 21 de enero que abrieron la convocatoria a la fecha han recibido 300 solicitudes de mexicanos que aspiran a trabajar en Estados Unidos, quienes serán reclutados con base en las exigencias de las empresas. No tienen límite de aspirantes.
Esto viene a reforzar la migración legal a Estados Unidos. Nuestro compromiso es la migración legal porque tenemos que regresarlos una vez que ellos concluyan su período allá”, externó.
TIPO DE VISAS
Las visas a las que pueden postularse, dijo, son la H2A de agricultura, donde ofrecen desde hospedaje hasta alimentación, y la H2B que abarca la construcción, el área de restaurantes, tintorería y otros servicios, las cuales tienen un costo aproximado de 275 dólares.
Los interesados pueden enviar un mensaje de WhatsApp al teléfono 6621 557225 donde les responderán con un formulario y la información que requieren para aplicar a estas vacantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados