Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Gobierno de Sonora

Destaca gobernador Durazo fortalecimiento de fiscalización y la rendición de cuentas

Señala que Sonora sobresale como una de las entidades con mejor manejo del gasto federalizado

Destaca gobernador Durazo fortalecimiento de fiscalización y la rendición de cuentas

HERMOSILLO, Sonora.- Para mejorar el proceso de transparencia del ejercicio público y los informes que rinden los municipios de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Programa de Capacitación para la Fiscalización de Recursos Federales de la Cuenta Pública 2024.

Junto a Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó que, con este programa, llevado a cabo en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se profesionalizará a las y los servidores públicos y se garantizará que cada peso invertido en el aparato gubernamental beneficie directamente a la ciudadanía.

No se trata de castigar, se trata de evitar. Mientras menos sancionemos, quiere decir que estamos ejerciendo mejor el gasto y de eso se trata. Me parece que es un espacio extraordinario, que lo deben de valorar como un doctorado en administración, en ejercicio de gasto, en rendición de cuentas”, destacó.

El gobernador Durazo expuso el avance de la entidad en el tema de fiscalización y rendición de cuentas con el reconocimiento nacional que distingue a Sonora desde el año 2022, por parte de la Auditoría Superior de la Federación como una de las entidades con mejor manejo del gasto federalizado, posicionándose en quinto lugar a nivel nacional y con uno de los montos más bajos por aclarar.

Cabe señalar que, en noviembre de 2024, se firmó un convenio con el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) para implementar mecanismos que prevengan y combatan la corrupción.

Mientras que el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo, indicó que con esta estrategia de fiscalización se dará mayor eficiencia a la transparencia que rinden los municipios auditados, para la entrega de información sobre el uso de recursos financieros que otorga la federación.

Al evento acudieron Beatriz Huerta Urquijo, auditora mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF); Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo estatal; María Dolores del Río Sánchez, secretaria Anti Corrupción y Buen Gobierno; y Franco Fabbri Vásquez, oficial mayor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados