Inician este lunes 6 de enero talleres en Centro Cultural Achai
Regino López Figueroa, fundador de Achai y director del centro cultural invitó a la comunidad a sumarse a la familia Achai, que este año celebrará 40 años de su fundación.

Cajeme.- Habrá clases de danza folklórica para infantes, jóvenes y adultos, así como talleres de piano, violín, guitarra y canto; estudiantes de nuevo ingreso no pagan inscripción
Este lunes 6 de enero darán inicio las clases del semestre enero-junio en el Centro Cultural Achai.
Los talleres que se impartirán son: Danza folklórica infantil, juvenil y para adultos en los turnos vespertino y matutino; también se darán talleres de piano, violín, guitarra y canto en diferentes horarios.
Regino López Figueroa, fundador de Achai y director del centro cultural invitó a la comunidad a sumarse a la familia Achai, que este año celebrará 40 años de su fundación.
Disciplina
Destacó que a través de la danza y la música se fortalecen los valores de la disciplina, el trabajo en equipo, el bienestar físico y mental; además, se crean lazos de amistad entre las y los estudiantes.
En apoyo a la economía, la inscripción es gratis para las y los estudiantes de nuevo ingreso.
Para más información sobre horarios y costos puede llamar al celular 644 189 00 69, contactar por redes sociales @Centro Cultural Achai; o visitar las instalaciones en Calle 2 número 1045 sur, fraccionamiento Alameda del Cedro, Ciudad Obregón Sonora.
El Centro Cultural Achai (Grupo Achai A.C.) es una organización civil sin fines de lucro, a la fecha cuenta con más de 30 generaciones que suman más de 500 egresados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El grupo Una Nueva Evangelización ofrece talleres gratuitos para aprender a orar durante el mes de agosto
Arranca la XVI edición del programa de lectura infantil “Pequeños Grandes Lectores”
“Me inspira mucho”: Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum durante visita a México
“Después de la 1 pm todo se cierra”: video muestra cómo en China la hora de la siesta es sagrada