Caen detenciones en frontera Sur de Estados Unidos
La cifra representa una caída de 59% respecto al primer bimestre del año fiscal 2024.

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos registró el inicio de año fiscal con menor número de detenciones de migrantes irregulares en su frontera Sur desde la pandemia de Covid-19.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que en octubre y noviembre pasados, los dos primeros meses del año fiscal 2025, se registraron 200 mil 525 “encuentros” (detenciones) entre puntos regulares de entrada en la frontera con México.
La cifra representa una caída de 59% respecto al primer bimestre del año fiscal 2024.
Por principales países de origen de los migrantes irregulares detenidos la reducción fue de 47.5% en el caso de México, de 57% en el de Venezuela y de 68% en el de Guatemala.
Al presentar, el pasado 19 de diciembre, las estadísticas operativas de la CBP correspondientes a noviembre, Troy A. Miller, comisionados del organismo, destacó el descenso sostenido en el número de detenciones de migrantes irregulares registrado en los últimos meses.
Nuestros esfuerzos mejorados de aplicación de la ley, combinados con acciones ejecutivas y coordinación con México y los países centroamericanos en los últimos meses, están teniendo un impacto sostenido y significativo.
“Como resultado, los encuentros de la CBP a lo largo de la frontera Suroeste disminuyeron nuevamente en noviembre”, señaló.
Los encuentros entre puertos de entrada, apuntó la CBP en un comunicado, están ahora en su nivel más bajo desde julio de 2020.
Te puede interesar: Crece flujo de niñez migrante no acompañada en Sonora
SABÍA QUE…
- Desde el 5 de junio hasta finales de noviembre, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) expulsó o devolvió a más de 240 mil personas de más de 160 países, sin incluir las repatriaciones de la CBP de no ciudadanos encontrados en los aeropuertos o en la frontera con Canadá.
- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas-Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ICE-ERO), en tanto, ha operado más de 740 vuelos internacionales de repatriación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Juez suspende órden de Trump que frenaba a migrantes buscar asilo por la frontera sur con México; alegó que EEUU estaba siendo “invadido”
ICE detiene a exmilitar iraní que apoyaba las políticas migratorias de Trump; su esposa embarazada ruega por su liberación
Blanca López compró un café en un Starbucks de Texas y le escribieron “ilegal”; acusan de “perturbadora” la hostilidad hacia los migrantes
Ondean bandera de México durante protestas por deportaciones en EEUU y estalla polémica tanto en mexicanos como estadounidenses