Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Senado de la República

Debate Beltrones por rescate al Fondo Minero para Sonora

La discusión se da en el marco del análisis del Paquete Económico 2025

Debate Beltrones por rescate al Fondo Minero para Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.- Restablecer el Fondo para el Desarrollo de Zonas Mineras a las comunidades y municipios sonorenses que arbitrariamente el Gobierno federal les quitó desde 2019, propuso el senador Manlio Fabio Beltrones en el marco de discusión del Paquete Económico 2025.

El legislador dijo que en caso particular de Sonora, tan sólo en 2020, la Federación arrebató a Sonora, 1,236.06 mmdp (mil doscientos treinta y seis millones de pesos) que ya estaban presupuestados para inversión en infraestructura.

Estamos proponiendo que el 80% de la recaudación proveniente de los derechos de extracción minera, se inviertan en políticas públicas enfocadas a resolver las problemáticas regionales y locales de nuestros municipios contribuyendo a su desarrollo productivo, social y cultural”, planteó Beltrones en la sesión del Senado.

Recordó que, en 2014, siendo entonces diputado federal, se impulsaron dos derechos para la actividad minera; el derecho especial y el extraordinario.

El objetivo era transformar una fracción de la renta económica en bienestar para las comunidades, localidades y regiones en donde se lleva a cabo la actividad minera.

Cuando el Fondo Minero venía generando sus mejores efectos, los cercenaron, se los quitaron a los estados y municipios, y se los trajeron a la Federación, diciendo que se los iban a reintegrar algunos servicios en el futuro, cuestión que no se ha visto desde el año 2019″, quitándole así autonomía a los municipios y entidades federativas, puntualizó.

“Estamos hablando de derechos especiales y extraordinarios que se causan por actividades extractivas”, puntualizó, “al señalar que tenemos entre los inversionistas mineros a los tres hombres más ricos de México actuando en las comunidades más pobres del País, por eso en el 2014 creamos el Fondo Minero; pusimos un impuesto a la extracción minera y los recursos se aplicaban en infraestructura en los municipios”.

Finalmente, el senador Beltrones precisó que actualmente en Sonora la actividad minera representa el 20.33% del Producto Interno Bruto Estatal, generando más de 23 mil empleos directos y más de 120 mil indirectos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados