Podría causar cierre de empresas el arancel del 25%: Fecanaco
También podría ocasionar serios problemas a las economías de México y Estados Unidos y cambiar la relación comercial entre ambos, indican.

HERMOSILLO, Sonora.- El cierre de empresas que exportan sus mercancías a Estados Unidos podría causar la imposición del arancel del 25% que anunció el presidente electo Donald Trump a los productos mexicanos, opinó Martín Zalazar Zazueta.
El presidente de Fecanaco (Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo) dijo que este arancel también podría ocasionar serios problemas a las economías de México y Estados Unidos y cambiar la relación comercial entre ambos.
Señaló que este nuevo impuesto que tiene contemplado imponer Trump a México y Canadá afectará en mayor medida a las empresas dedicadas a la exportación, pero el impacto va a ser general en la economía nacional.
Claro que es preocupante, si esa promesa la cumple el próximo presidente de Estados Unidos, si ello se lleva a cabo, podría sacar del mercado a muchas empresas mexicanas que exportan, ya que resultarían excesivamente caras para el mercado americano”, expresó.
Esta amenaza, resaltó, preocupa al sector que representa porque, de cumplirse, ocasionará un grave impacto negativo para ambas partes, especialmente en México.
El anuncio de imponer el arancel del 25% a todos los productos mexicanos que se exportan, indicó, también ha ocasionado un incremento en el precio del dólar y ya se redujo el índice de crecimiento de la economía mexicana para el próximo año.
Habrá que esperar hasta enero que tome posesión de su gobierno, sin embargo, creo que este anuncio podría ser sólo una medida de presión para influir en otros temas que también le interesan, como el control de la migración y el tráfico de fentanilo, ya veremos qué pasa en los próximos meses”, resaltó.
Zalazar Zazueta consideró que la respuesta que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum a Donald Trump fue correcta, pues demostró que el gobierno mexicano no se quedará de brazos cruzados si impone el arancel del 25%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretario de Comercio de EEUU asegura que aún hay un “amplio margen” para lograr un acuerdo con la UE antes del 1° de agosto y evitar aranceles del 30% impuestos por Trump
Trump buscará renegociar el T-MEC en 2026, según Lutnick
México establece precios mínimos para exportación de jitomate a EU: ¿Esto qué significa?
Equipo comercial de EE.UU. se reunirá con funcionarios chinos en los próximos meses: Bessent