El uso de la lengua materna yaqui disminuye entre la etnia
Muchos niños están dejando de hablar su lengua informó la directora del Centro de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Cajeme.

Ciudad Obregón.- El aprendizaje y uso de la lengua materna yaqui entre los miembros de esta etnia ha disminuido, especialmente en las comunidades más cercanas a las ciudades, informó María Trinidad Ruiz Ruiz.
La directora del Centro de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Cajeme, comentó que uno de los pueblos donde más se manifiesta esta problemática es Loma de Guamúchil, donde muchos miembros de la etnia ya no utilizan su lengua materna para comunicarse, sino que optan por el español, ya que realizan casi todas sus actividades en Ciudad Obregón.
El sector poblacional más afectado, resaltó, suele ser el de los niños y adolescentes, quienes, además, se están alejando de sus tradiciones al desconocer aspectos importantes de sus festividades y celebraciones.
“Ahorita se presenta una problemática general: muchos niños están dejando de hablar su lengua. Los padres trabajan en las maquiladoras, que son la principal fuente de empleo para las familias yaquis. Esto hace que los padres pasen poco tiempo con ellos, lo que no es suficiente para que adquieran el conocimiento tradicional. Además, en la escuela les enseñan en español, lo que contribuye a que cada vez más yaquis pierdan su lengua materna”, comentó.
Señaló que, en el seno familiar, ya no es costumbre hablar en lengua yaqui; la comunicación se realiza exclusivamente en español, algo que en tiempos anteriores no sucedía.
Aunque algunos jóvenes muestran interés por aprender la lengua, aun cuando no se les enseñó en casa, son pocos, mencionó, la gran mayoría ha dejado de lado esta parte tan importante de su cultura.
Añadió que esta situación es el resultado de la evolución de los tiempos, que sin proponérselo, ha inculcado en las nuevas generaciones actividades consideradas más relevantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Instalan mega catrina en la comisaría de Esperanza en Cajeme

“Hoy jugamos por Sonora”: Yaquis de Ciudad Obregón se solidarizan con víctimas del incendio en Waldos Hermosillo

Recuerda Sheinbaum en mañanera anécdota con AMLO narrada en su libro durante gira por Sonora

Regresa Aníbal Cervantes a Hermosillo como rival de Naranjeros

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados