Esperan resultados de estudios de la Unison sobre grieta en Ejido Cruz Gálvez para determinar causas
El coordinador de Protección Civil Estatal, mencionó que son varias aristas las que se revisan para descartar movimiento de placas tectónicas.

Hermosillo.- Tras la aparición de la grieta en el Ejido Cruz Gálvez el pasado 5 de septiembre, Armando Castañeda Sánchez indicó que se esperan los resultados de los estudios realizados por la Universidad de Sonora para conocer las causas.
El coordinador de Protección Civil Estatal, mencionó que son varias aristas las que se revisan para descartar movimiento de placas tectónicas.
“La principal que estamos revisando es que no sea o sea el movimiento de placas tectónicas, de igual manera puede ser erosión del terreno por flujo de agua y tratamiento volumetricos dentro del manto de agua subterráneo”, dijo.
Autoridades
La autoridad estatal mencionó que esperarán el dictamen técnico por parte de los expertos en geología de la Universidad de Sonora.
“Ya en los próximos días nos darán información sobre el hecho e informar en tiempo y forma”, añadió.
También te puede interesar: ¿Qué consume y cuánto gasta un estudiante de la Unison?
Castañeda Sánchez expuso que en caso de que sea por movimiento tectónico será necesario reforzar la cultura de la prevención en sus habitantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Universidad de Sonora y AMIC preparan Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de la Comunicación
Perro que mordió a cinco estudiantes en la Unison será observado 10 días para descartar rabia y evaluar su comportamiento: Instituto de Bienestar Animal
Se mantiene el aviso: lluvias monzónicas y temperaturas de hasta 42 °C continuarán toda la semana en Sonora
Sonora en alerta preventiva por huracán “Lorena”: Protección Civil llama a mantenerse informados