Sequía en Sonora: Es la primera vez en 60 años que Eleazar no puede sembrar
Por la sequía en el Sur de Sonora algunas siembras se han retrasado, ¿Cómo cuáles?

HERMOSILLO, Sonora.- En más de 60 años que tiene sembrando el garbanzo de temporal nunca se había suspendido y en el ciclo 2023-2024 ocurrió a consecuencia de la sequía, señaló Eleazar Corral Leyva.
El pequeño productor siembra una hectárea de este grano, dijo, y de ahí se ganan la vida su esposa y él, pues elaboran productos a base de garbanzo, pero en esta ocasión por la falta de riegos se quedaron sin sembrar.
”El garbanzo de temporal se siembra en noviembre y se cosecha en abril”, explicó, “ahorita nosotros hicimos pinole y otros productos con un poco de garbanzo que teníamos guardado porque no hubo siembra este año”.
CON ESPERANZA SEMBRARÁN EN NOVIEMBRE
La pareja de adultos mayores es originaria de la comunidad de Masiaca, dijo, y están con esperanzas de que en noviembre próximo puedan sembrar debido a que hubo buenas lluvias este verano.
Nosotros gracias a Dios ya preparamos la tierra y regamos y vamos a sembrar en noviembre próximo”, detalló, “muchos nos vimos afectados por la falta de agua el año pasado”.
Guadalupe Valenzuela Verdugo, esposa de Eleazar, señaló que elabora pan, tortillas, polvo para empanizar, pinole, en total más de 20 productos a base de garbanzo, al igual que otros habitantes de la comunidad, quienes buscan salir adelante.
Leer más sobre el tema: Tortilla de garbanzo con sabor ancestral

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Buscan se declare al Sur de Sonora zona de desastre natural por sequía
Amenaza sequía a Sonora y Norte del País; temen por producción agrícola y ganadera
Sequía prolongada siembra incertidumbre en el Sur de Sonora: “Cada año se pone más difícil sin lluvia, sin agua”
Disminuyen colmenas y producción de miel en Sonora por sequía: Apicultores