Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Alertan por masa de aire frío muy atípica: ¿Qué pasará en Sonora?

Un fenómeno climático inusual afectará a Sonora este fin de semana, según el experto Jesús Antonio Juvera, quien advirtió sobre la entrada de una masa de aire frío muy atípica en California.

Alertan por masa de aire frío muy atípica: ¿Qué pasará en Sonora?

HERMOSILLO.-Jesús Antonio Juvera, experto en el clima, ha alertado a través de su cuenta en la red social X sobre la llegada de una masa de aire frío muy atípica a California, que tendrá repercusiones en el clima de Sonora durante el fin de semana.

Un fenómeno climatológico inusual

El pronóstico de Juvera señala que esta masa de aire frío, poco común para la época, ingresará a California este fin de semana, lo que generará un cambio en los vientos en la región de Sonora. Según Juvera, “esto provocará viento del sur-suroeste en Sonora, favoreciendo la formación de tormentas por efectos de la brisa marina a partir del sábado, generándose a partir de las 3 pm”.

Alertan por lluvias y tormentas en Sonora

Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta para los residentes de Sonora debido a las condiciones climáticas previstas para este martes. Se esperan tormentas durante la tarde y noche de hoy, que podrían provocar lluvias intensas en varias regiones del estado.

Se ha pronosticado que las zonas más afectadas serán el nororiente, norte, los municipios del Río Sonora y el norponiente, con posibles acumulaciones de lluvia de hasta 50 mm, acompañadas de rachas de viento que podrían alcanzar los 75 km/h, así como descargas eléctricas.

Estos fenómenos podrían afectar las siguientes localidades:

  • Norte: Ímuris, Cucurpe, Nogales, Sáric, Santa Cruz, Arizpe, Santa Ana, Naco, Cananea, Magdalena, Bacoachi, Tubutama, Opodepe, Banámichi y Benjamín Hill.
  • Centro: Huépac, San Miguel de Horcasitas, Carbó, Ures, Baviácora, Rayón, Aconchi, San Felipe de Jesús, Villa Pesqueira.
  • Nororiente: Huásabas, Bacerac, Fronteras, Nacozari, Huachinera, Bavispe, Villa Hidalgo y Cumpas.
  • Norponiente: Trincheras, Gral. Plutarco Elías Calles, Pitiquito, Oquitoa, Caborca, Átil y Altar.

Te puede interesar: Lluvias en Sonora: Municipios donde podría llover este martes 20 de agosto

El inicio de la temporada de frentes fríos en México

El pronóstico para Sonora coincide con la proximidad del primer frente frío de la temporada en México, que se espera que ingrese en el mes de septiembre, según Alejandra Méndez Girón, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las zonas más afectadas inicialmente serán las regiones altas del centro y norte del país, donde se prevé un descenso de las temperaturas.

¿Qué esperar de los frentes fríos en la temporada 2024-2025?

Durante la temporada invernal 2023-2024, se pronosticaron 56 frentes fríos, una cifra ligeramente superior a la del ciclo anterior, que registró 55. Estos frentes fríos suelen comenzar en septiembre y finalizar en mayo, afectando principalmente a las regiones norte y centro del país. Las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos son responsables de estos descensos bruscos de temperatura, acompañados de fuertes vientos, lluvias y, en ocasiones, oleaje elevado en las costas del Golfo de México.

La temporada 2022-2023 registró 51 frentes fríos, afectando estados como Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. Para la temporada actual (2024-2025), se espera una distribución similar con frentes fríos repartidos a lo largo de los meses.

Preparativos y recomendaciones

Ante la llegada de estos frentes fríos y las tormentas previstas, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de precaución. Es esencial vestir ropa abrigadora, mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas y evitar salir de casa en caso de tormentas severas. Además, se aconseja consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico, especialmente durante los cambios bruscos de temperatura que pueden aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí