En Río Sonora no se hizo nada; ahora se pide que Grupo México se haga cargo: AMLO
López Obrador afirma que el caso del derrame en Río Sonora fue reabierto.

CIUDAD DE MÉXICO.- A 10 años del derrame de 40 mil metros cúbicos de metales pesados por parte de la mina de Buenavista del Cobre en el Río Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que en esa época no se hizo nada porque en México mandaba un “pequeño grupo” neoliberal y ahora se pide que Grupo México se haga cargo de los daños.
Eran los tiempos en los que mandaban los poderosos, los oligarcas, ellos tenían el gobierno, un poco antes sucedió lo de Pasta de Conchos y también el gobierno no hizo nada y muchas otras cosas. Era la época del auge de la política neoliberal, neoporfirista, mandaba un pequeño grupo y por eso no hicieron nada o simularon y quedó pendiente el tema”, dijo.
López Obrador precisó que su gobierno reabrió el caso, al ser cuestionado durante su conferencia matutina sobre el derrame que hoy cumple una década.

Nosotros hemos reabierto el caso, ya se tiene un dictamen que se presentó, está en las redes sociales y se está pidiendo que la empresa se haga cargo de los daños y se está planteando que se resuelva el problema de la contaminación del agua”, contestó.
Te puede interesar: A 10 años del derrame de desechos tóxicos en el Río Sonora
El mandatario indicó que hay reuniones constantes “permanentes” y hace cuatro meses se publicó un dictamen sobre los daños que se mantienen y que afectan a la población.
El Presidente se comprometió a que en el transcurso de la semana Luisa María Alcalde ofrecerá un avance sobre los trabajados sobre el Río Sonora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO
China, Brasil y Perú le copian a AMLO y buscan construir un Corredor Bioceánico
Corredor Interoceánico: El buque RCC África con autos Hyundai usa el tren creado por AMLO; el primero fue Glovis
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios