Firma AMLO decreto para restituir tierras a yaquis y promete regresar en septiembre con dos condiciones
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para restituir 12,978 hectáreas de tierra a la tribu yaqui en Vícam, Sonora, sumando un total de 45,476 hectáreas con una inversión de 613 millones de pesos.

VÍCAM, GUAYMAS, SONORA (GH).- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para restituir 12 mil 978 hectáreas de tierra a la tribu yaqui. Con la firma del decreto se restituyeron ya a la tribu 45 mil 476 hectáreas de tierra con una inversión de 613 millones de pesos.
López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, en compañía del gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezaron un encuentro con la Tribu Yaqui en el pueblo de Vícam.
Estoy muy contento de estar aquí en estos últimos días como Presidente de estar con ustedes, si nos alcanza el tiempo nos vamos a venir a despedir, dijo.
López Obrador puso dos condiciones para regresar a Sonora con los yaquis a finales de septiembre: que lo acompañe Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa y que se concluyan las obras del acueducto y el Distrito de Riego 018.
A lo mejor si vengo con dos condiciones, una que me acompañe la Presidenta, ¿sí?, vamos a estar aquí a finales de septiembre con los pueblos yaquis. La otra mitad es que Arón (Mastache) termine con el acueducto y con el distrito de riego, ¿vas a terminar?, Sí vas a terminar para que podamos estar aquí, dijo.
El mandatario agregó que inaugurara la Universidad:
Y los recursos que hacen falta y aprovechamos también para revisar todas las obras de vivienda, que ya esté avanzado lo de la red y para inaugurar el hospital del IMSS-Bienestar.
Antes de iniciar con el evento público sostuvieron una reunión privada con las autoridades yaquis en la Ramada Tradicional.
Sheinbaum Pardo se comprometió a continuar con el Plan de Justicia Yaqui y el resto de planes de justicia de pueblos originarios en el País.
Me comprometo a seguir con la reforma (para los pueblos originarios) que fue planteada por ustedes, la vamos a lograr ahora que tenemos la mayoría calificada en el Congreso y continuar con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y los planes de justicia de todos los pueblos originarios de nuestro País, dijo.
Sheinbaum Pardo destacó que el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui “cala hondo en la memoria colectiva”, por la importancia de la resistencia yaqui a través de la historia.
También podría interesarte: Confían miembros de la tribu yaqui que plan de Justicia continuará
“Refrendo mi comprímalo de continuar trabajando con ustedes”, indicó al concluir su discurso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí