Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Está prohibido llevar menores de 12 años en moto

Se hizo una modificación a la Ley General de Movilidad

HERMOSILLO, SONORA.- Menores de 12 años de edad tienen prohibido abordar motocicletas de acuerdo a una modificación que se hizo a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, sin embargo los usuarios de motos que se verán afectados.

El pasado mes de abril la Cámara de Diputados aprobó, por 409 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, el dictamen que prohíbe a cualquier persona, conductora o pasajero menor de 12 años viajar en motocicleta.

El comunicado de la Cámara de Diputados indica que esto cuando el menor no pueda sujetarse por sí mismo a dicho vehículo o cuando no pueda colocar adecuadamente los pies en los estribos o posapies.

Se plantean restricciones al transporte de niñas y niños en motocicletas, al prohibir esta práctica en aras de prevenir accidentes y reducir la incidencia de lesiones graves y fatales”, precisa el informe.

Jesús Rivera Olguín, usuario de moto, comentó que hay necesidad de trasladar a los menores a la escuela o algún otro destino en este medio de transporte y están seguros porque van en compañía de su padre.

“Opino que está mal eso porque se requiere que los lleve uno a la escuela o algo así, lo que opino que no acepten eso”, comentó, “que se suban a la moto de acompañante”.

Explicó que él solo se mueve en motocicleta y con esta medida siente que se verá afectado.

“Subo a los niños y me siento seguro, tengo que andar con calma porque son niños, a veces los llevo a transportarlos a otra parte donde los van a dejar cuidándolos o a la escuela”, señaló.

SÓLO DOS PERSONAS

Ovier Quintero Pérez, vocero de Tránsito de Hermosillo, explicó que la motocicleta es para máximo dos personas

Si tú dices es que estoy transportando a mi hijo por la la necesidad, pues caramba, entiendo la situación del traslado, pero también entiendo nuestro trabajo, nuestra función es preventiva”, mencionó.

Las personas que se trasladan en moto en compañía de su esposa y niños, añadió, es como pedir a gritos que “algo pase” porque la moto no es para tanto peso, aseguró.

“Qué tan complicado es maniobrar una motocicleta si vas sosteniendo los cuernos, si vas sosteniendo un hijo, llevas tu esposa atrás, un hijo atrás más las mochilas ocupas una pañalera, entonces te estás exponiendo y estás exponiendo a los tuyos”, dijo.

En este tipo de falta, aclaró, que se aplica una infracción y no se decomisa la unidad. Con esta medida preventiva el Departamento de Tránsito de Hermosillo espera reducir el número de accidentes viales y disminuir las fatalidades.

SÍ ES UN RIESGO

Hugo Moreno Freidig, integrante de Hermosillo ¿Cómo vamos? y de la agrupación Bukis a la Calle, manifestó que trasladar a menores de edad en moto sí es un riesgo, sin embargo hay que pensar en qué provoca que eso suceda.

Padres de familia que llevan menores de edad en la motocicleta o incluso que haya una familia completa que se traslada en una moto, es un reflejo del mal sistema de transporte público”, externó.

La gente al necesitar trasladarse, pero el transporte público es malo y poco confiable, la población se mueve como puede, como en carro “chocolate”, señaló.

“Y otras personas que no tienen suficientes recursos eligen las motos, porque las motos las venden hasta (a) meses en mueblerías y se ha hecho muy sencillo comprar este tipos de vehículos”, resaltó.

El dictamen, remitido al Senado para sus efectos constitucionales, agrega una fracción XV al tercer párrafo del artículo 49 y establece en un artículo transitorio para que las legislaturas estatales adecúen su legislación, en un plazo máximo de 150 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto.