Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / INE Sonora

Vota el 70% de presos en Sonora en jornada de voto anticipado

Algunas de las personas privadas de su libertad cambiaron de situación jurídica, por ello no votaron.

HERMOSILLO, Sonora.- Sólo el 70% de las personas privadas de la libertad que estaban en la lista nominal para votar de forma anticipada participaron en la jornada que se realizó del 6 al 20 de mayo pasado, reveló la presidenta del INE en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda.

La funcionaria explicó que el ejercicio de votación anticipada en Sonora culminó el 16 de mayo, cuatro días antes del período requerido, y se llevó a cabo en los trece centros penitenciarios estatales del Estado, así como en un centro federal.

Detalló que la lista nominal que se tenía para las personas privadas de la libertad era de 2 mil 033 personas, pero sólo participaron mil 432; mientras que la lista nominal para las personas enfermas o postradas en cama era de 178, sufragaron sólo 151 personas.

En los centros penitenciarios, los que no votaron fue porque cambió su situación jurídica, o bien, la mayoría fue que salieron en libertad o fueron sentenciados, entonces, ya se suspenden sus derechos político electorales.

“En algunos casos, que fueron los menos, se negaron a votar y otras que estaban enfermas”, dijo, “el voto es libre, aunque estén las personas en algún centro, no se les puede obligar a votar, entonces, hubo quien manifestó, quién al final no, no aceptó votar”

En el caso de las personas enfermas, Sandoval Castañeda lamentó que algunas personas no pudieron ejercer el voto porque no estaban en condiciones óptimas de salud y habían fallecido.

Por primera vez se realizó la jornada del Voto Anticipado de Personas
en Prisión Preventiva sin sentencia firme que se encuentran en los Centros de Reinserción Social. FOTO: CORTESÍA / ELIMPARCIAL

HUBO TESTIGOS

El ejercicio de votación anticipada fue realizado por los funcionarios del INE y en presencia de los consejeros y consejeras electorales, aclaró Verónica Sandoval Castañeda, y en el caso del Cereso de Ciudad Obregón y San Luis Río Colorado, asistieron observadores electorales.

La funcionaria del INE en Sonora externó que en el Centro Federal Penitenciario ubicado en Hermosillo estuvo presente un representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El día de la jornada electoral, a las 05:00 de la tarde, van a dar inicio en cada oficina del INE en el Estado, a contar los votos de estas personas que votaron de manera anticipada, tanto para prisión preventiva como las personas enfermas.

“Ahí, también, se van a contar los votos, a llenar el acta de escrutinio y cómputo, y también se va a subir al Programa de Resultados Preliminares (PREP) para que la ciudadanía pueda dar seguimiento al resultado de esta votación”, apuntó.

El Imparcial: imagen de artículo

En esta nota