Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Batallan las empresas para conseguir personal

Datos de la Coparmex señalan que se están teniendo problemas para cubrir vacantes por diversos motivos

HERMOSILLO, SONORA.- Alrededor del 75% de las empresas a nivel nacional reportan insuficiencia de personal, escasez de personal calificado y rotación de personal y la situación se agudiza en la frontera Norte, informó el presidente de la Coparmex Sonora Norte.

Gilberto Robles Bustamante indicó que según la encuesta Data Coparmex que realiza la Confederación de Cámaras Patronales cada cuatro meses, se dio a conocer que en el País hay dificultades para cubrir vacantes por diversos motivos.

Está muy complicado el tema de las negociaciones salariales, la escasez de mano de obra calificada, estamos batallando porque hay mucha rotación de personal y lógicamente la falta de recursos para ampliar el personal, son algunos de los temas con los que se va con los que se está batallando”, dijo.

Esta situación se percibe más en los estados de la frontera Norte, destacó, pues debido a la llegada de inversiones se requiere de más y mejor personal, pero las empresas se han encontrado con esta escasez.

“Estamos teniendo un grave problema con faltante de gente sobre todo en las empresas que se encuentran en toda la franja fronteriza, los estados del Norte del País porque son los estados que más están creciendo a nivel nacional, inversión que está llegando o empresas que ya están instaladas”.

Según la consultora Manpower, en México el 68% de los empleadores tiene dificultades para encontrar los perfiles que necesita, principalmente en áreas como Tecnologías de la Información y Análisis de Datos; Ventas y Marketing; Atención al Cliente y Front O™ce; Operaciones y Logística; Administración y Soporte en Oficina.

Robles Bustamante mencionó que las áreas de Tecnologías de la Información que requiere mayor especialización, pero también la de mano de obra en la industria son las que se encuentran más escasas.

Para hacer frente a esta situación las empresas han promovido la especialización de los empleados, a través de incentivos, programas de carrera, entre otros, para la retención de talento.

“Hay que tratar de frenar la salida de gente con la que ya estamos trabajando, a través de un plan de incentivo, un plan de carrera, etcétera, que pudiéramos detener a esta gente para que no se nos vaya”, indicó.

FALTAN RECURSOS

El presidente de Coparmex Sonora Norte destacó que las empresas se han encontrado también con falta de recursos para atender estas dificultades.

Se requiere también de mayor flexibilidad para aprovechar a la gente que no es aprovechada, agregó, como el caso de mujeres que destinan el tiempo a quehaceres domésticos.

“En las empresas aprender a ser más flexibles en cuanto al apoyo de cuidados infantiles a las mujeres que son madres solteras o amas de casa, por ejemplo. Impulsar o incrementar la cobertura educativa”.