Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Convención Nacional Ganadera

Líder en México y el mundo

Sonora destaca en sanidad, genética y exportación en el sector ganadero, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela.

Sonora destaca en sanidad, genética y exportación en el sector ganadero, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela.

En el marco de la 88 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Asociaciones Ganaderas (CNOG), el representante de los ganaderos en Sonora destacó que el estado tiene una ventaja para ser líder en la exportación de ganado en pie, productos y subproductos cárnicos.

Apuntó que el principal destino es hacia Estados Unidos y debido a la frontera de 568 kilómetros que hay en el estado, le permite una ventaja competitiva al principal mercado de carne en el mundo.

Esto se ha logrado debido a que Sonora es ejemplo en sanidad y genética pero sobre todo, de unión entre los productores, recalcó Ochoa Valenzuela.

“Presumimos, entre otras cosas, ser un estado ejemplo en sanidad, ejemplo en genética, ejemplo en cinegético, pero también ejemplo en unidad, somos una Unión Ganadera Regional de Sonora ejemplo de unidad a nivel nacional, que eso también es motivo de orgullo”, recalcó.

Durante este evento que reunió a ganaderos de todo el país, así como a autoridades nacionales, de Estados Unidos y Canadá, se destacó la importancia de esta actividad primaria.

Con “ADN” ganadero

Durante la asamblea nacional, de la cual Sonora fue la sede, Juan Ochoa Valenzuela aseveró que es una de las principales actividades económicas del estado, y se ubica entre los principales productores a nivel nacional.

Sonora es históricamente ganadero, dijo y a pesar de las condiciones de clima, las altas temperaturas y el tema del agua, ha podido destacar en su actividad económica.

A su vez el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, resaltó que en el caso de Sonora, se ha hecho un esfuerzo de los ganaderos para lograr el estatus sanitario en salud animal más alto del país, lo que facilita y reduce los costos de exportación.

Cabe destacar en el evento de inauguración la presencia del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien recalcó que Sonora ocupa el segundo lugar en materia de exportación al aportar el 30% del total de la producción nacional, lo cual se debe primordialmente a las prácticas de sanidad e inocuidad que se han mantenido en el estado.

En esta nota