Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Magdalena de Kino

Festival Kino 2024: Firman hoy acuerdo de hermanamiento entre Magdalena de Kino y Predaia, provincia de Trento, Italia

Este día se firma el acuerdo de hermanamiento dentro las ciudades de Magdalena de Kino y Predaia, provincia de Trento, Italia.

El pasado lunes fue recibida en Tucson, Arizona (subsede del Festival Kino) la comitiva italiana, por el obispo de esa ciudad, Edward Joseph Weisenburger y el padre Claudio Murrieta, Vicepostulador de la causa de beatificación del Padre Kino para México. | Marco A. Manríquez

MAGDALENA DE KINO.- Como parte de las actividades en proceso para la beatificación de Eusebio Francisco Chini (Kino) Lucci y aprovechando el marco del Festival Kino en su edición número 27, hoy, a las 10:00 horas, se tiene programada la firma del acuerdo de hermanamiento entre Magdalena de Kino y Predaia, de la provincia de Trento, Italia, cuna del Padre Kino.

Dicha firma contará con la presencia de la presidenta municipal de esa comuna Juliana Cova y Alberto Chini (Kino) familiar del misionero jesuita y más tarde reunión de líderes Tohono O’odham, así como una comitiva italiana proveniente del lugar de nacimiento del misionero jesuita, incluido un descendiente familiar del mismo, estará visitando Magdalena de Kino.

Entre la comitiva italiana se encuentran Juliana Cova, presidenta municipal de Predaia (provincia de Trento) y Claudio Baldessari, secretario municipal de la misma comuna italiana, quienes atestiguarán y firmarán un documento en ceremonia oficial de hermanamiento de estas dos ciudades (Magdalena y Predaia).

Actividades del Festival Kino

El Festival Kino 2024 continuó ayer con un programa colmado de actividades culturales, entre ellas un foro y una conferencia concernientes al Padre Kino, además de obras cortas, un taller para las infancias y el desfile, cerrando con la inauguración oficial del evento y presentación de la Orquesta Filarmónica de Sonora.

Crédito: Marco Manríquez.

A las 11:00 horas se realizó la conferencia denominada “Favores celestiales-Senderos de santidad”, impartida por el padre Claudio Murrieta Ortiz, vicepostulador de la causa para la canonización de Padre Kino, en el Palacio Municipal.

Ahí mismo se proyectó el documental “Jesús Li Cecilio-Una historia, un legado operístico desde Sonora”, realizado por Omar Quintana y Lázaro Grimaldi. A las 12:00 horas se realizó una divertida presentación infantil denominada “Taller de acercamiento a las artes para infancias, de 6 a 10 años de edad, impartido por “Dédalo, Artes Escénicas”.

Después, a las 16:00 horas se llevó a cabo el tradicional desfile con motivo del Festival Kino en su edición número 27, el cual comenzó en la calle 5 de Mayo y bulevar Niños Héroes, para concluir en la Plaza Monumental, donde se presentó la compañía de danza y música popular mexicana “Tradición Mestiza”, de la Unison.

A las 20:00 horas se efectuó la ceremonia oficial de Inauguración del Festival Kino 2024 en la Plaza Monumental y el concierto de gala ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Sonora, además de la presentación de la soprano Rosa María Dávila y del tenor Christopher Roldán.

También te puede interesar: Arriba comitiva italiana de Predaia a Magdalena de Kino para promover la beatificación de Kino

En esta nota