Votarán en Ceresos a partir de mayo
La Junta Local Ejecutiva del INE ya realizó el conteo y sellado de las boletas electorales.

HERMOSILLO, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora realizó la integración de 2 mil 33 sobres electorales para el voto de personas en prisión preventiva.
Del 6 al 20 de mayo se realizará el voto anticipado de personas en prisión preventiva de las cuales en Sonora fueron 2 mil 33 quienes solicitaron ejercer este derecho.
La Junta Local Ejecutiva del INE en Sonora realizó el conteo y sellado de las boletas electorales, colocaron las etiquetas con los datos de las personas en prisión preventiva en los sobres del paquete electoral.
Integraron a los sobres el instructivo de votación, resumen de opciones electorales, boleta electoral federal, sobre voto federal y sobre del paquete electoral del penal de seguridad.
VOTARÁN PARA PRESIDENTE
Las 2 mil 33 personas en prisión preventiva en Sonora que ejercerán su derecho al voto, podrán participar en la elección a la Presidencia de la República.
Serán las siete juntas distritales ejecutivas las encargadas de recibirla votación de los 14 centros que participarán en el estado.
En dichos centros se instalarán mesas receptoras integradas porfuncionarios del INE y una vez que se realice la jornada electoral en los centros penitenciarios se procederá al resguardo de los sobres el día de la jornada electoral del 2 de junio, y a partir de las 17 horas se realizará el escrutinio y cómputo correspondiente.
También te puede interesar: Segundo debate presidencial llega hoy con estos cambios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Fue un montaje mediático”: Pío López Obrador reclama justicia por “daño moral”
¿Por qué el INE multó por acordoneos? Así responden magistrados del Tribunal Electoral
INE presenta anteproyecto presupuestal 2026 por 25 mil 896 millones de pesos ¿En qué se va a invertir?
¿Adiós OPLES? Claudia Sheinbaum va por desaparecerlos porque “son caros para la democracia” y no los considera relevantes ni eficaces