Supervisa Alfonso Durazo avance de construcción de Centro Estatal de Identificación Genética
Se dará atención a grupos de búsqueda de personas desaparecidas del Noroeste del País.

HERMOSILLO, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó una supervisión de seguimiento a la construcción del Centro Estatal de Identificación Genética y Panteón Forense, donde actualmente se lleva a cabo la edificación de la segunda etapa del inmueble.
El mandatario estatal, junto al comisionado de Búsqueda de Personas de la entidad, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, recorrió cada uno de los espacios de este centro, proyecto que inició en 2023.
En su primera etapa se construyeron las áreas de atención ciudadana, salas de entrevista y seguimiento, y las de atención a grupos y víctimas; oficinas de investigadores; dirección general; laboratorio forense; perfil genético; áreas de servicio; estacionamiento de personal; biodigestor y subestación.
La segunda etapa, se encuentra en un 98% de avance, y consta de las áreas de osteoteca, panteón forense con 290 gavetas, bodega de equipo de búsqueda, caseta de vigilancia, servicios, calles de acceso con infraestructura, estacionamiento general y barda perimetral.
En el Centro Estatal de Identificación Genética y Panteón Forense se dará atención a grupos de búsqueda de personas desaparecidas del Noroeste del País y se utilizará la más avanzada tecnología para la identificación de cuerpos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Resalta Alfonso Durazo baja de pobreza y crecimiento económico en el Estado
Alfonso Durazo entrega escrituras y apoya acceso a vivienda para víctimas
Premia el Gobernador talento de galardonados del Premio Estatal de la Juventud 2024
Huracán Lorena activa alerta máxima en Sonora: Gobierno instala Comité de Emergencias ante riesgo de afectaciones graves