Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Día Internacional de la Mujer

Tienen mujeres el poder para acelerar el cambio

A lo largo de la historia han existido mujeres visionarias que se desempeñan con entrega y valentía en distintos ámbitos y que obtienen grandes resultados para el desarrollo económico, político, científico y social.

Tienen mujeres el poder para acelerar el cambio

Si bien existen condiciones y medios más propicios que otros para lograr la realización plena de los derechos de las mujeres, ellas tienen el poder de acelerar estos cambios, destacó Claudia Verenice Acedo, gerente de Planeación y Sostenibilidad de Caffenio.

“Pienso que todas las personas podemos lograr lo que nos propongamos, es cuestión primero de decisión, preparación, enfoque y elección”, expresó, “naturalmente hay condiciones y entornos más propicios que otros, pero aun en condiciones adversas podemos elegir si somos víctimas o superamos la situación”.

En cada momento surgen oportunidades, mencionó, por lo que, cuando una mujer está preparada y tiene claridad de lo que quiere, puede aprovechar las oportunidades.

“Lo que nos corresponde en las instituciones es establecer las condiciones para que todas y todos puedan acceder a las oportunidades que ambicionan”, afirmó.

Historias de éxito

Detalló que históricamente han existido mujeres visionarias, entregadas y valientes que han logrado resultados positivos para el desarrollo económico, científico, político y social.

Por ejemplo, Cleopatra VII que fue la primera mujer que gobernó Egipto; las reinas Isabel La Católica de España y Elizabeth I de Inglaterra, que incrementaron el desarrollo económico de sus países y Marie Curie, madre de la ciencia moderna.

También, continuó, Leona Vicario, heroína de la Independencia de México, así como la doctora Silvia Linda Torres Castilleja, en la época contemporánea, que en 2015 fue designada como presidenta de la Unión Astronómica Internacional.

Afirmó que, si bien el informe “Global Gender Gap Report” del Foro Económico Mundial concluye que al ritmo actual se necesitarán 132 años para lograr la igualdad entre géneros, en realidad ellas no buscan la igualdad.

“Las mujeres somos diferentes y en la medida que como sociedad seamos capaces de reconocer, aceptar y valorar esas diferencias, es como podremos generar una sociedad más incluyente, lo que, a su vez, genera mejores resultados en calidad de vida y PIB per cápita”, señaló.

Derecho de elección

En la meta de que más mujeres ocupen puestos de nivel dirección, expuso, hay dos retos: el primero es darle mayor visibilidad y reconocimiento a su trabajo, de ahí la importancia de las comisiones en organismos empresariales y las redes y grupos de apoyo femeninos.

“El segundo es que somos muy críticas y exigentes con nosotras mismas”, enfatizó quien también se desempeña como titular de la Comisión de Desarrollo Humano y Sostenibilidad de la Coparmex Sonora Norte.

Cada mujer tiene el derecho de elegir lo que quiere ser y tiene las capacidades de lograr lo que se proponga, aseguró, por lo que no se debe etiquetar la realización de las personas basados en una concepción.

Agregó que cada una de las personas tienen su propia concepción de realización y puede ser diferente a la de otros, pero es igualmente válida y de eso se trata el respeto, de entender las diferencias.

Las mujeres que toman roles de liderazgo, puntualizó, imprimen en las organizaciones un toque humano y social que multiplica los resultados, construyen mejores relaciones con los grupos de interés y se reflejan los beneficios de diferentes maneras.

“Estamos en un momento muy interesante donde se valoran las diferencias, pero debemos avanzar aún más para pasar de la identificación a la acción y entender que juntos somos mejores”, mencionó.

FRASE

“A todas las mujeres que imprimen amor y calidez en cada una de sus ocupaciones, les extiendo un reconocimiento a su labor, donde elijan participar, disfruta y ama lo que haces, ya que la excelencia se logra cuando haces lo que te gusta y es la mejor forma de abrir brecha para las demás”.

Claudia Verenice Acedo Ruiz

Gerente de Planeación y Sostenibilidad de Caffenio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados