Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Puerto Penasco

Playa Hermosa de Peñasco va por distintivo Platino

Considera Zofemat que será la quinta acreditada en este destino turístico y de todo el Estado

Playa Hermosa de Peñasco va por distintivo Platino

PUERTO PEÑASCO.- A partir de la próxima semana, Playa Hermosa podrá ser considerada como la quinta playa acreditada en Puerto Peñasco y de todo el Estado de Sonora, en cuanto culmine el proceso de auditoría, informó Luis César García González.

El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Puerto Peñasco apuntó que, el 21 de febrero, luego de una auditoría por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (nacional) y/o por Blue Flag (internacional), podrá considerarse a Playa Hermosa, con el distintivo Platino, lo cual traerá una serie de beneficios.

Explicó que, para ser declarada una playa Platino, se deben cumplir con una serie de rigurosos requisitos y criterios ante los organismos ya mencionados, lo cual garantiza, a los turistas que disfrutarán de las playas y aguas más pulcras, a nivel nacional e internacional.

Con esta nominación o acreditación a Playa Hermosa, dijo, a la par también se realizará la auditoría ambiental para la recertificación del área de Sandy Beach, como “Playa Limpia Sustentable nivel 2″, en un área de mil 791 metros lineales.

El objetivo principal es que Puerto Peñasco siga siendo ejemplo y continúe como el único municipio costero de Sonora con playas certificadas, además de que se tiene la certeza de que se logrará la quinta acreditación, en este caso Platino, para Playa Hermosa”, dictó.

De acuerdo a los criterios -basados en normas ambientales-, una playa certificada avala que la misma va brindar calidad en el servicio, desde seguridad constante (policías), salvavidas y paramédicos, para los turistas, indicó.

ARENA Y AGUA PULCRA

García González observó que una playa certificada también asegura que las arenas van a ser de calidad porque las auditan para que los turistas tengan la certeza que podrán caminar descalzos, sin el riesgo de cortarse con algún material punzante, tóxico o basura, ya que se levanta todo tipo de residuo.

“Se certifica que prácticamente el agua sea pura, queno tenga descargas residuales. Además, una playa certificada garantiza que éstatenga señalizaciones y se proteja a todas las especies, desde gaviotas, pelícanos, etcétera, para crear una empatía medio ambiental”, expuso.

Todo el personal que trabaja en las playas certificadas, tiene que contar con un certificado de educación ambiental, además de implementar programas de recolección, separación y reciclaje de la basura, mencionó.

POR LA QUINTA

Playas certificadas del 2017 al 2024.

  • Sandy Beach
  • Islas del Mar
  • El Mirador (Mannys Beach)
  • Esmeralda Resort
  • (En proceso) Playa Hermosa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados