Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Hermosillo

Es muy apreciado el ladrillo que se produce en Álamos

De varias partes de Sonora y de otros estados acuden en busca de esta valiosa pieza utilizada en la construcción

ÁLAMOS.- El ladrillo que a diario elabora Martín Alfonso Fernández Palacio no sólo ha servido para edificar grandes obras y construcciones en el bello municipio de Álamos y sus alrededores, también ha sido la base para darles educación a sus tres hijos y para el sustento de toda su familia.

El oficio lo aprendió desde pequeño, recordó, pues sus antepasados eran grandes trabajadores del fuego y el barro, llegando a crear piezas únicas y de gran resistencia que en la actualidad difícilmente se pueden igualar.

El ladrillo que se conoce como ladrillo antiguo lo hacía Tomás Balderrama, papá de mi abuela, de ese ladrillo está hecho Palacio y otras construcciones de Álamos”, mencionó.

"Él lo hizo, es el ladrillo más fuerte que yo he visto en mi vida, desgraciadamente mi bisabuelo no enseñó la receta, se la llevó con él”. Aun así, dijo, el ladrillo que elaboran es de alto nivel y se distingue por su resistencia, color y calidad, al grado de ser procurado por personas de otros Estados, quienes invierten y viajan hasta la llamada Ciudad de los Portales para poder adquirir los bellos bloques. Los Fernández también se distinguen por el proceso de elaboración del ladrillo, pues como si se tratara del estrujado de uva, se posan sobre el barro y danzan sobre él para amasarlo y obtener una mejor compactación.

El ladrillo que nosotros hacemos es fuerte y resistente, está bien quemado, es un ladrillo que no le va a pasar nada, para ponerse en exteriores o aparentes y nunca le va a pasar nada”, aseguró.

ES GARANTÍA

El precio de cada pieza es de 7 pesos, inversión que va garantizada por la calidad del producto. En su larga trayectoria han existido altibajos en el negocio familiar, indicó, uno de ellos fue “Norbert”, fenómeno meteorológico que sacudió a Álamos la madrugada del 12 de octubre del 2008.

“Cuando llegó ‘Norbert’, dos hornos nos llenó de arena, pero no los derribó y pudimos seguir vendiendo”. Sobre los sacrificios que demanda el oficio de ladrillero, Martín Alfonso Fernández Palacio prefirió no hablar, en sus palabras es más la satisfacción que encuentra, además el compromiso que tiene para con las familias que buscan su producto, lo ayudan a sobrellevar cualquier situación, incluyendo los climas extremos en época de verano.

La producción tiene variaciones de acuerdo a la demanda pero en general la elaboración es diaria, con ciertas excepciones climatológicas, concluyó.

Martín Alfonso Fernández Palacio señala que para obtener el ladrillo perfecto danzan sobre el barro para amasarlo. Foto: Archivo digital GH

Tal vez te interese: Moctezuma rompió el Récord Guinness en el marco de la segunda edición del Festival de la Talabartería 2023

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados