DIF Sonora inaugura Centro de Acogimiento para jóvenes en situación de movilidad
El centro ayudará a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad con alimento, alojamiento, atenciones de salud y psicológica..
HERMOSILLO.- Este miércoles se inauguró el Centro de Acogimiento Residencial para Niños, Niñas y Adolescentes Acompañados en Situación de Movilidad "Yoemia" para proteger a cerca de 100 personas migrantes.
Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora, indicó que se ha brindado atención a 117 mil 119 niños niñas y adolescentes acompañados y no acompañados por sus familias.
En nuestro estado ha habido una respuesta gubernamental oportuna ante las necesidades de las personas nacionales e internacionales", resaltó.
Al estar el estado de Sonora en una posición geográfica importante, resaltó que es necesario el fortalecer acciones
'Yoemia' que significa en lengua Yaqui, familia y es un hogar temporal para 100 personas en situación movilidad para personas que llegan en núcleos familiares", expuso.
Dentro del albergue recibirán apoyo con alimento, alojamiento, atenciones de salud y psicológica para quienes acudan. Valles Sampedro detalló que para realizar el centro de atención se realizó una inversión de 60 millones de pesos.
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Omar del Valle Colosio manifestó que esta infraestructura era necesaria y urgente.
El compromiso de la secretaria es plasmar en sus manos que tenga tres características técnicas, una de ellas austera pero eficiente; que sea de larga duración y que la calidad tenga largo plazo y que el costo de la infraestructura sea eficiente", detalló.
El funcionario reconoció el trabajo coordinado entre DIF Sonora y otras dependencias para lograr el tener un espacio para las personas en situación de movilidad.
La inversión de la estructura fue de 40 millones de pesos y con mobiliario ascendió a los 60 millones de pesos", detalló.
José Salvador Sanchez Estrada, representante del Sistema Nacional de DIF, detalló que a nivel nacional hay 71 centros de atención a personas migrantes y 22 más estarán en operaciones este año.
Nuestro deber es velar y blindar sus derechos independientemente de su nacionalidad y situación migratorio", expresó.
Te puede interesar: Adiós al Subsidio de Verano: CFE anuncia regreso al esquema tarifario habitual
El gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño señaló que con la instalación de este centro se busca dar respuesta a uno de los problemas más graves que de presentaba nivel mundial que es la migración.
En el Gobierno del Estado hemos tratado de imprimir esta visión humanitaria en la atención a los migrantes", expuso.
Hasta el momento, apuntó que se no se han tenido eventualidades graves debido a la atención y compromiso para atender la situación migrante en Sonora.
Somos una zona importante de paso rumbo a un país que presenta a simple vista la posibilidad de posibilidades económicas mejores", dijo.
Para reducir el problema, recalcó que es necesario construir mejores condiciones posibles para atender a las personas en situación de movilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí