“Parecía que se iba a acabar el mundo”: residentes de Empalme y Guaymas vivieron "el terror" por tormenta de arena
Los residentes de Empalme y Guaymas coincidieron que nunca habían vivido una tormenta de arena como la del jueves pasado que arrasó con todo y piden ayuda.
GUAYMAS, Sonora.- Aterrorizados por no saber lo que estaba pasando fue como dijeron sentirse algunos residentes de Empalme y Guaymas tras el paso de la tormenta de arena que dejó sin luz y agua a gran parte de la población.
Cientos de personas fueron testigos del fenómeno meteorológico nunca antes visto en la región y que los tomó por sorpresa, arrasando con casi todo lo que había a su paso, incluyendo postes de luz, de teléfono, árboles y anuncios espectaculares.
Aarón Loera, residente de la colonia Centro de Guaymas, describió a la tormenta como una nube gigante de polvo en forma de hongo, muy similar a la que se forma cuando ocurre una explosión.
Había demasiado viento y cuando me asomé por aquí arriba (techo) con mucho cuidado, con mucha precaución, miraba cómo pasaba el viento con láminas y tierra, y fue cuando dije: ¡Ah, canijo! No hay que salir. Láminas salían volando.
“Y cuando voltee para allá (enfrente), vi el árbol que se acababa de caer sobre el bulevar, pero sí destruyó la pared de una casa”, relató.
SIN AGUA NI LUZ
En Empalme, las afectaciones fueron mayores, pues el 90% de la población se quedó sin el servicio de energía eléctrica y sin agua potable, además, más de 30 familias resultaron con afectaciones en sus viviendas, especialmente en los techos de lámina galvanizada, de cartón o madera.
Hasta ayer en la tarde, el servicio de energía eléctrica en Guaymas se había restablecido en más del 50% de la afectación, mientras que en Empalme, los pobladores llevaban casi 24 horas sin luz, lo que les generó muchos problemas, ya que la mayoría se dedica a la venta de productos del mar y se echaron a perder.
La tormenta de arena registrada el jueves pasado en Empalme y Guaymas, causó grandes destrozos en estructuras de viviendas y comercios, lo que ocasionó que algunos perdieran su lugar de trabajo, como María de los Ángeles Castro Tellechea.
La empalmense y su esposo se dedican a la pesca y venta de productos del mar, y tienen un modesto puesto en el área del malecón de la localidad, en la colonia Bella Vista, una de las más afectadas, pero los vientos de más de 80 km/hr derribaron casi por completo su negocio.
"El negocio todo me lo desbarató (la tormenta), quedó toda la lámina en medio del mar, las bandejas, la mesa, todo me desbarató, no quedó nada, me sacó todo, con todo y cemento. A mi hermana le levantó todo el techo, a mi sobrina también, a los vecinos de aquí enfrente, a muchos nos afectó”, dijo.
La mayoría de los pobladores se dedican a la pesca y a la venta de pescado y mariscos, agregó la afectada, pero al presentarse este tipo de situaciones, el pueblo prácticamente se paraliza, ya que el puerto se cierra y se prohíbe la pesca por seguridad.
Cuando empezó la tormenta, nos escondimos debajo de las camas, de las mesas, lo que importaba era salvar a los niños. De hecho, en mi casa, cuando levantó la lámina del techo, abrimos la puerta y se hizo un remolino, y arrasó con todo lo que estaba dentro.
“Se llevó papeles, ropa, zapatos, muchas pérdidas. Tuve que tirar 10 kilos de pescado y como cuatro de camarón, también, porque, pues, no tenemos luz, no tenemos gasolina, no tenemos agua, no tenemos nada”, externó.
Los problemas en la zona afectada son bastantes, destacó María de los Ángeles, pues además del desabasto de agua potable, no hay alimentos, pues la mayoría se les echó a perder al no estar funcionando los refrigeradores.
Está cerrado todo, no hay nada, no tenemos alimento, no tenemos agua para tomar, estamos incomunicados porque no tenemos ni gasolina ni dónde cargar los teléfonos. Necesitamos ayuda del Gobierno, de la gente, que nos ayuden, por favor, indicó.
JAMÁS VIVIDO
Tras sobrevivir a la tempestad de arena que arrasó con el techo de la mitad de su casa, Alba Gloria Pacheco confesó que creyó estar viviendo el fin del mundo, pues lo que experimentó durante la tormenta que azotó en su natal Empalme, aseguró nunca antes haberlo vivido.
Tuve mucho miedo, no me esperaba esto, de repente vimos la nube negra. Empezó a llegar primero mucha tierra y luego más fuerte y más fuerte, y empezó a levantar el techo. Parecía que se iba a acabar el mundo, recordó.
Comentó que la mayoría de los residentes de Empalme y Guaymas están acostumbrados a enfrentar fenómenos meteorológicos que generan serios destrozos en la ciudad, como los huracanes y las trombas, pero aseguró que una tormenta de arena y viento como la que se vivió el jueves, ¡jamás!.
La mujer, de 67 años de edad, platicó que alrededor de las 18:30 horas, estaba en la cocina cenando con su nieto y su pareja sentimental, cuando empezó a escuchar el zumbido del viento, mismo que en segundos comenzó a intensificarse y a desprender láminas. La reacción de ella y su familia fue correr hacia una construcción de un cuarto, desde donde veía cómo la naturaleza destrozaba parte de su patrimonio.
Con lágrimas en los ojos, Alba Gloria solicitó apoyo de la ciudadanía y las autoridades, ya que al igual que la mayoría de los empalmenses, no contaban con alimento ni agua para tomar.
Autoridades de Protección Civil informaron ayer que habían realizado un recorrido por las zonas afectadas para brindar ayuda.
LLUVIAS PUNTUALES
Para este sábado y domingo continúan las condiciones favorables para la formación de tormentas eléctricas en el Estado y con acumulaciones de hasta 50 milímetros, además de temperaturas extremas en el Centro y Noroeste de la entidad, informaron autoridades de la Conagua Sonora.
Con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el organismo indicó que seguirán las tormentas convectivas puntuales en algunos municipios, con precipitaciones de entre 25 y 50 mílimetros. Seguirá el ambiente húmedo y de caluroso a muy caluroso durante el día, y se prevén temperaturas de entre 40ºC y 45ºC en las zonas Centro y Sur; en el Noroeste el termómetro podría alcanzar los 47ºC, se informó.
DAÑOS EN GUAYMAS
- 23 caídas de postes.
- 6 cables en el piso provocados por objetos caídos.
- 4 árboles caídos.
- 3 casos de cristales rotos.
- 2 rescates acuáticos.
- 2 cortocircuitos.
- 10 anuncios espectaculares caídos
- 8 apoyos diversos otorgados a la población.
EN EMPALME
- 40 postes caídos.
- 30 daños estructurales en hogares, principalmente en techos de lámina.
- 35 caídas de árboles.
- 1 torre de comunicación privada dañada.
- El 90% de los pobladores se quedaron sin luz y agua potable.
Fuentes: Conagua, Coordinación Estatal de Protección Civil y Luis Fuentes Aguilar, presidente municipal de Empalme.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sonora arde con temperaturas de hasta 45 grados pero también alertan por tormentas eléctricas en el sur del estado
Tormentas eléctricas, calor extremo y ráfagas de viento azotan Sonora: hasta 45°C y lluvias intensas en varias regiones
Pronostican tormentas intensas para el centro de Sonora
Tormentas podrían afectar varias regiones de Sonora esta tarde; alertan por posibles lluvias intensas y actividad eléctrica