Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Real Estate Summit

Norberto Larrínaga Buelna: Costessa, el proyecto que impulsará a San Carlos

Un complejo de 20 niveles con 165 condominios en una zona de playa abrirá la puerta a nuevas inversiones binacionales de impacto en San Carlos, para elevar el nivel turístico del destino sonorense.

El proyecto Costessa, que se construye en San Carlos y cuya primera etapa estará lista para el invierno de 2024, fue presentado ante la comunidad de empresarios y especialistas en bienes raíces que se encontraron en el Real Estate Summit 2023 en Phoenix, Arizona.

Norberto Larrínaga Buelna, presidente de Canadevi Sonora, director de Grupo Elga y presidente del Consejo de Administración de Prelar, empresa que construye Costessa, confió en que este complejo ayude a despuntar a este destino sonorense.

“Estos proyectos vienen a levantar el nivel de la oferta”, consideró, “cuando uno hace productos de calidad en un destino turístico, empiezas a atraer clientes con más capacidad de compra, clientes con más exigencias”.

Costessa High Sea Living,se construye actualmente en la Bahía de San Carlos y consta de una torre de 20 niveles donde se albergarán 165 condominios que contarán con acceso a la playa, una serie de amenidades y excelentes vistas.

De calidad mundial
San Carlos, ubicado en el municipio sonorense de Guaymas, es un sitio de calidad mundial con crecimiento en infraestructura, pero que ha enfrentado dificultades para desarrollarse al nivel de destinos turísticos como Mazatlán o Puerto Vallarta, apuntó el empresario.

“Pero creo que ahora con la remodelación de la carretera que lleva de Hermosillo a San Carlos, el Aeropuerto de Hermosillo con más conexiones, los tiempos se están dando para que se convierta en un gran destino turístico”, manifestó.

San Carlos, dijo, puede ser un destino para clientes e inversionistas de Arizona y Nuevo México, porque está en un momento en que con productos como Costessa puede alcanzar gran desarrollo en el mediano plazo.

“Otras personas ya están considerando condominios, obviamente muchos proyectos horizontales de fraccionamientos, se está contemplando otra marina inclusive”, citó.

Momento del despegue
Con el apoyo del Gobierno del Estado como facilitador de trámites, dijo Larrínaga Buelna, en San Carlos se espera una derrama importante en proyectos inmobiliarios.

“El gobernador ha estado muy interesado en lo que puede generar el Puerto de Guaymas combinado con el turismo de San Carlos; yo creo que llegó el momento de este destino, el momento del despegue”, aseguró.

La idea, comentó, es atraer a un turismo internacional, que se conozca al destino de playa a nivel nacional e internacional, para lo cual se necesita de una estrategia de promoción conjunta entre el Gobierno y los empresarios.

“Desarrolladores y empresarios necesitamos trabajar en la misma línea en beneficio de San Carlos para ganar todos, servicios, desarrollos inmobiliarios, lo que será sin duda de beneficio para todos”.


“Vienen muchas cosas para San Carlos, necesitamos unir los esfuerzos de los desarrolladores para atraer inversionistas, atraer clientes de otros destinos, que vean a este destino como una opción que no tienen costos tan altos ante destinos como Los Cabos, pero que puede generar alto turismo”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados