Acciones concretas: el nuevo rumbo
Las organizaciones y empresas están inmersas en ambientes de negocio y cambios constantes referentes a la tecnología, cambios demográficos, movimientos sociales y muchas otras cosas.
Durante el proceso de desarrollar estrategias de negocio para posicionar y fortalecer su marca, una compañía puede dejar de lado aspectos que la acercarían a una meta importante: ser un mejor centro de trabajo; los planes comerciales están cambiando para ofrecer mejores oportunidades a los empleados.
La cultura organizacional es el cimiento de la transformación de las empresas ya que este ADN, además de estar constituido por creencias, rituales y normas, coloca en su base a las personas que día a día contribuyen con su talento a la realización de los objetivos que llevan al negocio al éxito.
En las organizaciones no sólo se debe buscar al mejor talento, sino a aquellos colaboradores que además de contar con las capacidades técnicas, tengan las competencias culturales que marcan la diferencia en su campo de acción e impacten de manera positiva en su entorno.
Great Place to Work México recomienda la implementación de algunas prácticas culturales a través de su página web, poniendo como ejemplo a las compañías que han obtenido los mejores lugares en los últimos años con iniciativas únicas.
Una nueva forma de ver el trabajo
Crear grandes lugares para trabajar requiere cimentar los valores universales que ayudan a redefinir la esencia de las personas; aspectos como la credibilidad, el respeto, la imparcialidad, el orgullo y el compañerismo impulsan a que los individuos entreguen lo mejor de sí mismos.
El cumplimiento de los objetivos de la organización se logra impulsando formas de trabajar más positivas en las que los equipos de trabajo se ven más unidos y lo más importante, genera las bases para la generación de una cultura de confianza entre todos los involucrados.
Los mejores lugares de trabajo idean y ponen en marcha prácticas culturales con toques especiales que las hacen únicas y que se ven como iniciativas cálidas, originales e inclusivas, dando a entender el interés de las organizaciones hacia sus empleados.
Con esto en el plan organizacional se asegura la fluidez y asertividad en la comunicación entre líderes, colaboradores y organización, además de fomentar mejores relaciones de trabajo y la retención del mejor talento mediante mejores formas de desarrollo, para que las personas encuentren un impulso en sus fortalezas y un aprendizaje en sus áreas de oportunidad.
Cultura de alta confianza
Transformarse totalmente y consolidar una cultura de alta confianza ofrece grandes ventajas competitivas, además de mejores resultados para los negocios: esto puede representar de dos a tres veces mayor rentabilidad, 50% menos rotación voluntaria del personal y cuatro veces más efectividad en la atracción de talento, entre otros beneficios comprobados.
Una forma de poner en práctica esta nueva forma de trabajo es imitar los casos de éxito que ha tenido el programa Great Place to Work, a la vez que plantear iniciativas que lleven a mejores resultados.
Iniciativas destacadas
Hacer sentir bienvenidos a los miembros de la organización.
Ofrecer capacitación u otro tipo de crecimiento profesional.
Decir a cada colaborador cómo su participación hace la diferencia.
Permitir que se ausenten en horario laboral por asuntos personales.
Crear beneficios especiales y únicos para los colaboradores.
Demostrar que cuentan con la ayuda de las personas de su equipo.
Elevar el sentimiento de orgullo a través de responsabilidad social.
Celebrar los eventos sociales o momentos importantes de la gente.
Tratar bien y de manera respetuosa a todos, de cualquier posición.
Más información: Greatplacetowork.com.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí