Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Ciberseguridad

Unidad Cibernética de la SSP ofrece asesoría y prevención en matería de delitos cibernéticos

Para solicitar una asesoría, la ciudadanía puede comunicarse al 800 77 CIBER (24237) y al correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx

Hermosillo, Sonora.- La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora brinda un promedio mensual de entre 180 y 200 asesorías sobre temas relacionados con la prevención de delitos cibernéticos. Esta unidad atiende con regularidad a un considerable número de personas en busca de orientación y asistencia en materia de seguridad digital.

En ocasión del Día Mundial del Internet, celebrado el pasado 17 de mayo, la Unidad Cibernética resaltó su misión fundamental de salvaguardar a los usuarios frente a los riesgos cibernéticos, brindando asesoramiento continuo a diversos sectores de la población y realizando labores de ciberpatrullaje. Su objetivo principal es prevenir que las personas se conviertan en víctimas de incidentes en línea, ofreciendo orientación constante y monitoreando activamente la seguridad digital.

Dentro de sus labores se destacan las pláticas sobre ciberbullying, alertas cibernéticas, nuevos modos de operación de delincuentes, retos virales peligrosos, ciberacoso, sextorsión y grooming, las cuáles se imparten planteles educativos, grupos organizados de la sociedad, dependencias gubernamentales y empresas privadas de diferentes rubros.

Según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), Sonora ocupa el primer lugar en cuanto a la presencia de conexión a internet en los hogares.

Con el fin de prevenir que los ciudadanos se conviertan en víctimas de delitos en línea, se recomienda tomar las siguientes medidas de seguridad: configurar las cuentas como privadas, evitar compartir información personal con desconocidos, eliminar contenido en las redes sociales que pueda ser utilizado por delincuentes cibernéticos para extorsionar, abstenerse de descargar aplicaciones de foros o sitios web no confiables, y utilizar únicamente fuentes oficiales.

Además, se enfatiza la importancia de emplear contraseñas fuertes y distintas para cada cuenta, activar la autenticación en dos pasos en correos electrónicos y redes sociales para una capa adicional de seguridad. Asimismo, es fundamental mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones, y contar con una licencia de antivirus paga que permita prevenir, detectar y reparar amenazas digitales que representen un riesgo.


Para obtener asesoría, los ciudadanos pueden contactar al número telefónico 800 77 CIBER (24237) y al correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx. Estos canales de comunicación están disponibles para brindar atención y orientación en materia cibernética.

Tal vez te interese: Reparación de colapso en Río Sonora tomará cinco semanas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados