Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Hermosillo

Scouts recuperan el 40% del padrón de sus miembros; Sonora es sede de su asamblea nacional

El presidente nacional, Jorge Sierra resaltó que Scouts regresa más fuerte este año tras recuperar el 40% del padrón de sus miembros que había perdido en la pandemia.

HERMOSILLO, Sonora.- Por segunda ocasión Sonora es sede nacional de la asamblea nacional de Scouts, que reúne a cerca de 200 asociados de las 49 provincias donde tienen presencia en el país.

El presidente nacional, Jorge Sierra Arellano, al inaugurar la asamblea nacional, resaltó que Scouts regresa más fuerte este año tras recuperar el 40% del padrón de sus miembros que había perdido en la pandemia de Covid-19.

Agradeció el apoyo de autoridades estatales y municipales, así como del anfitrión de este evento nacional, Guillermo Pereda Díaz, donde rendirán el informe anual de actividades para dar a conocer los avances realizados y se renovará la mesa directiva.

Foto: Yesicka Ojeda

Te puede interesar: Sorteo de la Unison se realizará pese a huelga, al igual que los trámites de admisión

La pandemia nos pegó muy duro, perdimos prácticamente el 48% de nuestra membresía, afortunadamente como somos una acción de formación integral para los jóvenes hemos logrado recuperar prácticamente todos nuestros miembros y hoy estamos muy fuertes trabajando”, externó.

PRESENCIA MUNDIAL

El movimiento Scouts, explicó, tiene presencia en todos los países del mundo y cuenta con 50 millones de adeptos, de los cuales 37 mil son de México con la meta de aumentar a 100 mil. En Sonora son 750.

Invitamos a los padres de familia a acercarse a un grupo scouts porque es un lugar seguro para la formación de valores y principios para sus hijos, ahí van a desarrollar las habilidades que normalmente en una escuela o en otra actividad no logran”, puntualizó.

Para ser beneficiario del programa, señaló, deben tener de seis hasta 21 años, y de los 22 años en adelante se pueden inscribir como voluntarios para estar al frente de la formación de los niños y jóvenes.

En Sonora son sólo 750 miembros ojalá que puedan haber más porque un niño scouts es un joven comprometido con su país, con sus valores con la formación de su familia y eso hace buenos ciudadanos”, comentó.

Al evento asistieron Alejandro Cortés, director general de Asuntos Jurídicos del Gobierno estatal; José Armando Labrada, director del Instituto del Deporte; Pedro Díaz Maya, jefe Scouts nacional; María del Carmen Jiménez, secretaria nacional; Guillermo Pereda Díaz, presidente de la Provincia Sonora; y otros.

Foto: Yesicka Ojeda

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados