En Sonora celebran llegada de Guadalupe Taddei al INE
Diputados, personal del IEE y líderes políticos coinciden en la intachable trayectoria, experiencia y capacidad de la nueva presidenta del Instituto.
Por la trayectoria intachable que tiene Guadalupe Taddei Zavala al frente de las instituciones electorales, el personal del IEE, diputadas locales y partidos políticos, a excepción del PAN y PRD, avalaron su llegada al INE.
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE), Neri Ruiz Arvizu, señaló que la estrategia de diálogo que propone Taddei Zavala en el Instituto Nacional Electoral (INE), lo puso en práctica en el IEE con buenos resultados.
Me da mucho gusto, fue mi jefa, fue presidenta del Instituto Estatal Electoral, ahí colaboré con ella durante varios años y no me queda la menor duda de que cuenta con la capacidad para el cargo que asume a partir del día de mañana (hoy). Además de ser sonorense, como mujer, la primera mujer que asume el cargo y muy contento de la designación de ella, comentó.
Las diputadas Rosa Elena Trujillo y Paloma María Terán Villalobos, de los grupos parlamentarios Movimiento Ciudadano y Encuentro Social, pidieron darle un voto de confianza a Taddei Zavala, pues además de ser la primera mujer en llegar al cargo, fue quien impulsó la paridad de género en Sonora y tiene la experiencia que se requiere para ocupar el cargo.
Ella hizo suyas las acciones afirmativas que del INE se habían estado generando para lograr la paridad en Sonora y muchas de las que estamos en el Congreso estamos ahí precisamente por esas acciones paritarias, llega con una experiencia de muchísimos años, si bien he escuchado en redes muchos ataques, creo que es muy importante darle un voto de confianza, creo que hará un gran trabajo, comentó Rosa Elena Trujillo, Diputada de Movimiento Ciudadano.
“Como sonorense y como mujer es un orgullo estar representadas y representados por una sonorense como ella de experiencia, calidad humana, éxito y resultados probados en una carrera impecable al servicio de la ciudadanía y la defensa de la transparencia, derechos político electorales y de la igualdad sustantiva en nuestro Estado, agregó Paloma María Terán Villalobos, dirigente y diputada del Partido Encuentro Social.
PARTIDOS POLÍTICOS
Los dirigentes de los partidos políticos del Trabajo, Encuentro Social, Revolucionario Institucional (PRI), Morena y Verde Ecológica (PVE), coincidieron en estar orgullosos de que Taddei Zavala sea la que ocupe la presidencia en el INE, dado a que en el tiempo que estuvo al frente del instituciones electorales tuvo procesos estables con triunfos para el PRI, PAN y Morena en la gubernatura.
Lupita llevó varios procesos aquí, en el Estado. No me cabe más que reconocerle profesionalismo porque llevó procesos estables, procesos en donde ganó el PRI, ganó el PAN y ganó Morena. Hay triunfos de todos los partidos en las elecciones mientras ella estuvo al frente del Instituto Estatal Electoral”, dijo Rogelio Díaz Brown, dirigente del PRI.
Calvin Valenzuela Suilo, dirigente estatal del Partido Verde comentó que la licenciada Guadalupe Taddei cuenta con una amplia experiencia en el tema electoral.
"Estamos muy contentos, definitivamente es un día histórico porque por primera vez una mujer va a ser presidenta consejera del INE, que mejor que una paisana, una sonorense como es la licenciada Taddei, aparte cuenta con una amplia experiencia en el tema electoral"
"Un orgullo que una sonorense sea la primera mujer presidenta del INE, con su llegada se termina la oscura época de Lorenzo (Córdova) y Ciro (Marayama), quienes pasan al basurero de la historia. La Consejera Presidenta Taddei es una mujer con más de 30 años de trayectoria intachable en las instituciones electorales federales y locales en Sonora", agregó Ramón Flores Robles, dirigente del PT.
Por su parte la dirigente de Morena María del Rayo Gaytán expresó: “Es un orgullo sonorense que una mujer ocupe un cargo con tanta relevancia y responsabilidad sabemos que realizara un excelente trabajo porque es una mujer con una gran trayectoria social y política, en materia electoral, durante su cargo en Sonora como Presidenta del IEE desempeñó un excelente papel que nos hace sentir muy orgullosos y seguros, sabemos que de igual forma lo hará como Consejera Presidenta del INE".
Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), consideraron que estuvo mal el proceso de elección, y el primero se preparara para impugnar su designación en la Sala Superior del Tribunal Electoral al igual que el consejero Jorge Montaño por estar ligados a Morena tanto familiar como políticamente.
Reconocemos que Guadalupe Taddei Zavala, quien fue insaculada como presidenta del INE, tiene experiencia electoral, pero también señalamos que es completamente inaceptable que quien pretenda presidir nuestro árbitro electoral esté claramente ligada a Morena, dijo Gildardo Real, dirigente del PAN.
“Yo creo que el procedimiento está mal, creo que es penoso que los diputados no hayan podido ponerse de acuerdo y sacar una propuesta entre todos y hacerlo en sorteo, se me hace muy mal el procedimiento, todos sabemos de donde provienen los famosos ‘tombolazos’, nunca se había visto que hayan escogido así a un presidente del INE y que no le pese el apellido", concluyó Joel Ramírez Bobadilla, dirigente del PRD.
CONVOCA A CONSEJEROS Y FUERZAS POLÍTICAS A ORGANIZAR ELECCIONES DE FORMA PULCRA Y EXCELSA
Pero más vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar lineamentos, procedimientos, tramos de control, cadenas de seguridad, dentro de todo lo que es el proceso, nos puede llevar a abaratar, sin perder la calidad de los procesos electorales, que sería la condición, entiendo yo, con la que tendríamos que comenzar el análisis”, aseguró Guadalupe Taddei Zavala.
Tras escuchar, por más de 2 horas y 40 minutos a todos los consejeros y representantes de los partidos políticos, la nueva presidenta del INE expresó que coincide en que todos deben sentirse orgullosos del INE.
Sin embargo, aseguró, hay situaciones que también se deben mejorar.
Aunque una constante en los discursos fue la exigencia de la defensa del INE y la imparcialidad, Taddei no se refirió a esto de manera particular.
Afirmó que nadie debe equivocarse en que se respetará a todas las fuerzas políticas, pero los partidos también deberán respetar los acuerdos que en lo técnico se aprueben.
Sin referirse a la polarización y cuestionamientos con los que llegan, consideró que por ahora se deben enfocar en lo que les compete.
Convoco a todos mis compañeros y a las fuerzas políticas a que nos situemos de nueva cuenta en la parte que sí nos ocupa, la organización de las elecciones de manera pulcra y excelsa”, añadió.
En su mensaje predominó el costo del INE, por lo que aseguró que respaldaba la propuesta de la consejera Carla Humphrey sobre revisar el presupuesto, cuyo proyecto del 2024 deberá diseñarse a partir de mayo, para que sea aprobado por el Consejo en agosto.
FOTO: AGENCIA REFORMA
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CURP biométrica: ¿Por qué es un riesgo para la seguridad y la identidad, según la advertencia del INE?
Ante propuesta de Sheinbaum de desaparecer OPLEs, INE pidió fortalecer el organismo autónomo, encargado de las elecciones locales de cada estado, en la nueva reforma electoral
“Fue un montaje mediático”: Pío López Obrador reclama justicia por “daño moral”
INE concluye proceso electoral de juzgadores con una vacante tras acatar fallos del TEPJF