Arranca el Bacanora Fest edición 2023: esto es lo que habrá
Inauguran cuarta edición del Bacanora Fest, con bailables folklórico de música regional y demostración de proceso.
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Durante la mañana de este sábado de manera oficial fue inaugurada la cuarta edición del Bacanora Fest en Rosario de Tesopaco, el evento más importante de exposición y venta de Bacanora en Sonora, que inició el viernes y terminará el día domingo.
Durante la ceremonia hubo presentación de bailables folklóricos de música regional y además un productor realizó la demostración del proceso de jima de agave, que es el proceso de cortar las hojas y las raíces, hasta dejar al descubierto la piña o la cabeza.
Gerardo Mendivil Valenzuela, alcalde de ese municipio, en el discurso de bienvenida agradeció a todas las dependencias, productores y personas que participaron en la organización del evento por unir todos los esfuerzos para hacerlo posible.
Al menos 30 productores de bebida y 50 stands forman parte de esta celebración
Compartió que son al menos 30 productores de la bebida y 50 stands de artesanos, emprendedores y comercios locales, los que forman parte de esta celebración, además de importantes eventos culturales, demostraciones del proceso de elaboración de la bebida, y otras interesantes actividades.
Año con año, resaltó, el evento ha ido evolucionando y cobrando fuerza y para los productores es un gran impulso para mejorar sus bebidas y lograr mayor reconocimiento y venta, por lo que lo esperan con gran entusiasmo.
Celida Teresa López Cárdenas , Secretaria de Turismo del Estado de Sonora, manifestó que desde el viernes el evento ha estado recibiendo gran cantidad de visitantes, y que a diferencia de otras ediciones, los eventos musicales son completamente gratis.
Recordó que este evento tiene la finalidad de detonar la economía del lugar y municipios aledaños, y que esperan tener una importante derrama económica de más de 10 millones de pesos.
Los invito a recorrer todos los pueblos de Sonora y conocer todos los productos artesanales que se están produciendo en los hogares; Carne seca, chiltepin, ajo negro, pero específicamente hoy estamos congregados para hablar del bacanora, un producto que nos hace únicos no solamente en México, sino en el mundo”, indicó.
Comentó que buscan que en un futuro Sonora sea mayormente reconocido por el Bacanora, como lo son los estados de Oaxaca con el mezcal y Jalisco con el tequila, y llegar a ser consolidados, además, como grandes generadores de empleos y economía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí