Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Enfermedades respiratorias

Lavados nasales pueden reducir uso de antibióticos

Pediatra llama a perder miedo a esta técnica 

Los lavados nasales en bebés y niños pueden ayudar a prevenir infecciones bacterianas en la vía respiratoria y el canal auditivo, e incluso reducir el uso de antibióticos hasta en un 48%, informó Soledad Chávez Sánchez, médica pediatra de Hermosillo.

“Existe evidencia médica ampliamente documentada de que los lavados nasales nos va a ayudar muchísimo en varios aspectos, sobre todo en niños con alergias o rinitis crónica”, expuso.

Va a quitar todas estas partículas a las que son alérgicos y que se quedan adheridas al epitelio respiratorio”, explicó, “condicionando la descarga persistente de moco y obstrucción nasal”.

“En la revista Frontier Pediatrics se revisó a 173 niños que presentaban otitis recurrente, o infección de oído, y se encontró una reducción en la necesidad de antibióticos del 48% con el uso de aseos nasales.

“Entonces, si despejamos la nariz, y ya no están ahí bacterias acumuladas, nos disminuyen la incidencia de otitis, y de necesitar antibióticos u otras medidas”, mencionó.

La técnica adecuada para realizar esta técnica es lavar la nariz con solución salina o suero fisiológico comercial, entre 1 y 3 veces al día, según la necesidad de cada paciente, explicó.

Te puede interesar: Meternos el dedo en la nariz es una forma estupenda de introducir más gérmenes en el cuerpo

¿PARA QUIÉNES ES ÚTIL?

En niños menores de 6 meses de edad, es recomendable hacerlo cuando están muy congestionados y no pueden respirar, mientras que más grandes, puede ser una vez al día, incluso como parte de la rutina de aseo diaria.

Los aseos nasales son recomendados en todas las asociaciones de pediatría, pero lo único que puede variar es la técnica, porque no hay una técnica avalada por todas.

“Para menores de 6 meses, recomendamos que sea con el bebé acostadito de lado”, explicó, “y que utilicemos la fosa nasal superior para irrigar la solución, y que salga por la fosita del otro lado”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS