Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / San Carlos Nuevo Guaymas

¿De dónde son los cangrejos gigantes captados en San Carlos?

Conoce más sobre el cangrejo gigante captado en playas de San Carlos.

SAN CARLOS, Guaymas.- Hace unos días se popularizó la imagen de un señor cargando un cangrejo gigante en las playas de San Carlos, dejando a varios con dudas sobre de donde había salido semejante especie.

Aunque las dimensiones del crustáceo sorprenden a cualquiera, es relativamente habitual encontrarlo por Sonora.

Características del Cangrejo gigante de San Carlos

La especie de la foto en San Carlos es cangrejo gigante japonés que pertenece al grupo de los cangrejos araña, que posee un caparazón triangular como principal característica, además de sus alargadas extremidades.

Muchos de los comentarios de personas relacionaron al cangrejo con las películas de terror donde los monstruos son enormes animales.

Te puede interesar: Captan orcas en Sonora rozando embarcación cerca de Isla Tiburón

¿De dónde son los cangrejos gigantes captados en San Carlos?

A pesar de que su hallazgo causó sorpresa en redes sociales, el cangrejo gigante suele merodear esas zonas.

Como su nombre lo indica, el cangrejo gigante japonés proviene de Japón y vive en las profundidades del Océano Pacífico y el Mar de Cortés.

Se conoce que esta especie es ciega, pero lo compensa con un oído muy desarrollado y pelos sensibles en su cuerpo que le permiten identificar cualquier especie submarina.

Te puede interesar: Mantarrayas "se apoderan" de playa sonorense impresionando a habitantes y turistas

Es el artrópodo más grande conocido, pues sus patas pueden medir hasta 2 metros y puede llegar a pesar más de 20 kilos.

Este cangrejo puede vivir hasta 100 años en hábitar natural y 70 años en condiciones de cautiverio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados