Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Etnia Seri

Celebra la Nación Comcáac un nuevo ciclo de abundancia

A partir de hoy da inicio un nuevo ciclo de abundancia para la Nación Comcáac por lo que desde ayer empezaron las celebraciones por el Año Nuevo Seri en la población de Punta Chueca.

Celebra la Nación Comcáac un nuevo ciclo de abundancia

HERMOSILLO, Sonora.- Con los colores rojo, blanco y azul elevándose sobre la Nación Comcáac, la bandera recibe los últimos rayos del Sol en la ceremonia que marca el inicio de una temporada de abundancia.

Tres jóvenes seris portando la vestimenta tradicional atraviesan una pequeña plaza de Punta Chueca mientras los miembros de la etnia y algunos turistas observan la milenaria tradición del izamiento de la bandera.

Enrique Robles, presidente del Consejo de Ancianos, explicó que esta ceremonia da inicio a una nueva temporada de abundancia y recuerda la lucha de sus antepasados.

El 30 de junio cierra el año y a partir del 1 de julio da inicio una temporada de un nuevo ciclo para la Nación Comcáac: Cosechan semillas, recolectan el fruto del desierto, esperan lluvias y es la época de reproducción de distintas especies del mar y el desierto.

En varios puntos a la orilla de la playa hay integrantes de la etnia que elaboran comida tradicional, como pan seri y caguama, que brindan a los visitantes, además de la venta de artesanías y pintura facial.

“Es un mes de reproducción: La etnia Seri recolecta las semillas, las pitahayas, el mezquite…”, dijo Enrique Robles.

CEREMONIA MILENARIA

A punto de caer el Sol, en la orilla de la plaza, las mujeres de la etnia realizan la ceremonia del vino de la pitahaya, que ellas elaboran: Salen al desierto en búsqueda de la fruta que dejan fermentar por hasta 20 días.

Para recordar a nuestros hermanos guerreros caídos, porque nosotros fuimos una tribu muy atacada por parte del Gobierno mexicano. Recordar eso es una tristeza, pero a la vez estamos contentos porque ya no somos así, somos gente nueva”. Enrique Robles
Presidente del Consejo de Ancianos.

Las mujeres bailan alrededor de la bandera tradicional y en un recipiente elaborado con un sahuaro depositan el vino. Con ayuda de una concha rocían a las personas que observan la ceremonia para posteriormente brindar un trago a quienes deseen probarlo.

Por la noche hay una fiesta con música, cantos y danzas tradicionales, además de la participación de Hamac Caziim, el grupo de rock de la comunidad. Hoy continuarán los festejos.

Te puede interesar: Dotarán de agua a tribu Seri con recursos federales, indicó López Obrador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados