Aspirantes que no quedaron en el proceso de selección de la Unison se manifiestan en las instalaciones de Rectoría
Liderados por Sergio Barraza Félix, docente de la institución, y los actuales estudiantes, Heber Cabreras y Albatros Parra, señalaron que la educación superior es<strong> </strong>un derecho constitucional, y por eso no debería haber un proceso de selección excluyente.

HERMOSILLO.- Aspirantes a estudiar en la Universidad de Sonora, que no quedaron en el proceso de selección, se manifestaron la mañana de hoy en las instalaciones de Rectoría, para solicitar un cupo dentro del Alma Mater.
Liderados por Sergio Barraza Félix, docente de la institución, y los actuales estudiantes, Heber Cabreras y Albatros Parra, señalaron que la educación superior es un derecho constitucional, y por eso no debería haber un proceso de selección excluyente.
El académico afirmó que la Universidad tiene infraestructura y poder adquisitivo para recibir a todos los estudiantes de Sonora que deseen estudiar una carrera profesional, y han sido los malos manejos de las administraciones los que han impedido esto.
Nosotros planteamos que se acepten a todos los jóvenes. La universidad tiene capacidad para aceptarlos y en todo caso tiene capacidad para gestionar ante el Gobierno del Estado los recursos adicionales.
Como ejemplo, muchas de las oficinas administrativas de la Unison estaban en este edificio, pero la administración empezó a construir edificios y se llevó las oficinas a otras partes, cuando no es necesario, y esos edificios se podrían convertir en aulas para estudiantes", planteó.
Te puede interesar: Presentan niños en escuelas golpes de calor
Derroche excesivo de recurso que podría ser usado para contratación de docentes
Agregó que además hay un derroche excesivo de recurso en temas de salarios y funciones administrativas, los cuales podrían ser usados para actividades académicas y contratación de docentes.
La rectora gana el doble que el Gobernador del Estado, ¿les parece justo?, porque no lo es, y así muchos funcionarios aquí. Ese recurso debería usarse para contratar más maestros, si es que ese es el problema para no aceptar a los aspirantes", dijo.
Según datos ofrecidos por la Universidad de Sonora, este año hubo 16 mil 441 solicitudes de aspirantes para entrar a la institución, de los cuales fueron aceptados 9 mil 175, 14% más de lo que se aceptan todos los años.
Barraza Félix, Cabrera, Parra y el grupo de aspirantes que se manifestó frente a rectoría, piden que se dé lugar también a los 7 mil 266 restantes, para que puedan ingresar a estudiar alguna licenciatura, pues es un derecho establecido en la constitución y que no debe ser negado a ningún joven.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí