Esperan se regularice el suministro de semiconductores
Considera presidente de Index que eso podría ayudar en mayor medida al sector automotriz.

HERMOSILLO, Sonora.- A partir de septiembre se espera que comience a regularizarse el suministro de chips semiconductores para la industria automotriz y electrónica, indicó el presidente de Index Sonora.
Jesús Gámez García, presidente de la Cámara de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), indicó que esto pudiera traer una recuperación sobre todo en el sector automotriz.
Se está esperando que va a empezar un rampeo de normalización a mediados de septiembre lo que provocará que Ford amplíe su capacidad productiva abriendo un tercer turno, eso va a implicar que contrate alre dedor de mil 100 empleados para el tercer turno”, dijo.
Por cada empleado que contrate la empresa Ford, detalló, sus proveedores contratarán cinco, y los proveedores indirectos contratarían a seis, por lo que se generarían once empleos directos e indirectos por cada empleado de Ford.
Actualmente la escasez de semiconductores sigue, pues la industria de semiconductores no ha logrado la capacidad necesaria para abastecer a las diferentes industrias que utilizan las tarjetas electrónicas.
En el caso de Sonora se utiliza en la industria electrónica, de automatización, automotriz, por lo que además de Ford se beneficiarían empresas como TE Conectivity, Zobele, entre otras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años y los eléctricos cada menos de cuatro, los híbridos duran unos ocho y su venta aumentó en México

Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años, los eléctricos duran menos de cuatro por innovación acelerada, según un estudio

Mientras los autos chinos son de los más comprados en México, el cierre de 79 agencias y los aranceles de Sheinbaum ponen en peligro de fracasar a algunas marcas
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados