Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Apertura de Frontera México-EU

Sonora: Sectores ven como positiva apertura total de la frontera México-EU

Indican que eso ayudará a reactivar las economías de ambas comunidades

Sonora: Sectores ven como positiva apertura total de la frontera México-EU

SONORA.- Como positiva consideraron diversos sectores de Sonora la apertura total de la frontera con Estados Unidos y México, sólo los comerciantes señalan que les afectará su actividad.

Manuel Lira Valenzuela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), celebró la decisión del Gobierno de Estados Unidos de abrir nuevamente su frontera con México, debido a que eso les permitirá reducir los costos de la materia prima de importación.

Por su parte el presidente de Maquilas Tetakaiwi, Luis Felipe Seldner Elías, aseguró que la reapertura de la frontera es buena por el hecho de que la gente tendrá la oportunidad de ir y venir cuando quiera.

Estamos muy emocionados, en términos de empresa realmente no ha sido un obstáculo (el cierre), la parte comercial ha fluido como siempre tanto en la importación de materia prima como producto terminal, no ha habido un impacto en esto, simplemente nos alegra que definitivamente la frontera se abra”, comentó.

Avalan sectores apertura de frontera con EU

Como una medida positiva y muy necesaria consideraron el anuncio de la apertura de la frontera de México con Estados Unidos, que se efectuará en noviembre, integrantes de diversos sectores de la sociedad.

Empresarios, industriales, comerciantes, economista, entre otros expresaron su apoyo de permitir el cruce luego de meses de estar cerrado debido a la pandemia del Covid-19, aunque hubo otros que consideraron que perjudicará el comercio del País.

En Nogales, líderes del sector comercial, empresarios y ciudadanía coincidieron en que la apertura de las garitas fronterizas programada para principios de noviembre será de beneficio para ambas comunidades.

Julio César León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Nogales, mencionó que con la frontera abierta habrá libertad de tránsito y se fortalecerá la economía de las dos ciudades.

Es una buena noticia que estábamos esperando, esto tiene que reactivar la economía porque tendremos más libertad de tránsito, tanto de Estados Unidos para acá como viceversa”, comentó.

Jorge Alfonso Cota Acosta como residente de Nogales, mencionó que con la frontera abierta a la ciudadanía en general se podrán reactivar los usos y costumbres de los residentes.

Las fechas de mayor impacto económico para el comercio en Estados Unidos son noviembre y diciembre por el Día de Acción de Gracias y la época navideña, y el año pasado no registraron las mismas ventas por la falta de mexicanos, indicó Marco Antonio Córdova Gálvez.

Otro diciembre no podían soportar, el mercado del Sur de Estados Unidos ya no hallaba la puerta, tenían que reabrir frontera y eso causará un impacto positivo para ambos, pues transitarán mercancías y personas en ambos lados”, subrayó.

Volverá a unir a familias: Alcalde de Nogales, Az.

NOGALES, ARIZONA.- Con la apertura de la frontera se podrá mejorar la economía, el intercambio cultural y se facilitará volver a unir a las familias que quedaron separadas por la pandemia, según opinó el alcalde de Nogales, Arizona.

Arturo Garino calificó de muy buena noticia el anuncio por parte de autoridades de Estados Unidos sobre la apertura de la frontera con México programada para principios del mes de noviembre.

“Es algo muy bueno para las personas de ambos Nogales, teníamos mucho tiempo en espera y ayer (martes) a las 5:00 de la tarde recibí una llamada de Washington donde me indicaron que se iba abrir la frontera a principios de noviembre.

Ojalá y todo salga bien”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados