Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Naranjeros de Hermosillo

10 momentos de Héctor Espino: a 24 años de la partida del mejor bateador de la LMP

Ya son 24 años que se cumplen de su muerte, los mismos 24 que jugó en la LMP para el equipo de los Naranjeros de Hermosillo.

10 momentos de Héctor Espino: a 24 años de la partida del mejor bateador de la LMP

HERMOSILLO, Sonora.- El apodado "Niño Asesino", "El Superman de Chihuahua" o "El Rebelde de Chihuahua" será recordado hoy a un año más de la partida de quien es considerado hoy por hoy el mejor bateador de todos los tiempos en la Liga Mexicana del Pacífico: Héctor Espino.

Ya son 24 años que se cumplen de su muerte, los mismos 24 que jugó en la LMP para el equipo de los Naranjeros de Hermosillo con quienes se consagró en todo lo alto, dejando como herencia una infinidad de marcas fuera de serie.

Es por ello que te presentamos los 10 destacados momentos que vivió como pelotero en la pelota invernal.

1.- 1960

El 29 de octubre juega por primera vez con Naranjeros en una serie ante Arroceros, utilizando el número 11 y posteriormente lo cambiaría al 21.

Y fue hasta el 29 noviembre que conectó su primer cuadrangular ante el pitcher "Chicles" Rodelo.

2.- 1961

Gana su primer cetro de bateo, de 13 que lograría en total jugando para los Naranjeros.

3.- 1962

Logra por primera vez ser nombrado Jugador Más Valioso. En total sumó seis reconocimientos.

Estadio Héctor Espino, recinto que por varios años fue hogar de los Naranjeros; recibió el nombre del destacado bateador.

4.- 1965

Gana por primera vez la triple corona de bateo, logrando repetir lasaña en dos ocasiones más en 70-71 y 72-73.

5.- 1972

Recibió la base intencional con la caja llena por parte del pitcher Gregg Gaycoc, de los Mayos, este mismo año le conectó tres jonrones al mismo equipo y pegó su hit mil ante Tomateros de Culiacán.

6.- 1976

Al estadio del "Coloso del Choyal" le es cambiado el nombre al de Héctor Espino en su honor. Año en el que también ganaría su primera Serie del Caribe con Naranjeros.

7.- 1983

A sus 43 años ganó el título de bateo con un porcentaje de .316.

8.- 1985

Espino se retira de los Naranjeros luego de participar 24 temporadas y tras mil 552 juegos jugados, 5 mil 544 veces al bat, mil 824 hit, 299 jonrones, mil 097 carreras producidas y 947 carreras anotadas.

9.- 1988

Ingresa al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y también repite en el del Caribe.

10.- 1997

Falleció el 7 de septiembre en la ciudad de Monterrey a los 58 años y a unos días de reportarse un año más como coach de bateo de los Naranjeros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados