El Imparcial / Sonora / Sonora

El bacanora es una tradicional bebida sonorense que alcanza más popularidad y auge a nivel mundial

Con la promoción que realizan los restauranteros y touroperadores, el bacanora ha alcanzado una mayor popularidad y auge en todo el mundo, aseveró Fernando Aguayo Trujillo, director general del Consejo Regulador del Bacanora.

HERMOSILLO, Sonora.- Con la promoción que realizan los restauranteros y touroperadores, el bacanora ha alcanzado una mayor popularidad y auge en todo el mundo, aseveró Fernando Aguayo Trujillo.

El director general del Consejo Regulador del Bacanora indicó que los vacacionistas que llegan a la Entidad lo hacen con la mentalidad de probar una buena carne y bacanora, por la promoción que hacen las agrupaciones turísticas que tienen el primer contacto con ellos.

Destacó que los restauranteros y touroperadores promocionan la tradicional bebida como un souvenir de moda en el Estado, además de incluirlos en sus menús de alimentos y en sus rutas de viajes que realizan.

Nosotros palpamos cómo ha venido creciendo este gusto, distribuyéndose en mercados nacionales e internacionales. En el Estado de Sonora se producen alrededor de 300 mil litros, estoy seguro que toda la producción se vende, no puedo hablar que se venda más porque no se produce más, todo lo que se produce es comercializado”, puntualizó.

Hoy en día, la tradicional bebida sonorense tiene presencia en siete países con las doce marcas certificadas, además de cubrir todo el Estado y México con el apoyo del resto de los productores.

Nosotros palpamos cómo ha venido creciendo este gusto, distribuyéndose en mercados nacionales e internacionales", señaló Aguayo Trujillo.

El primer marco legal para la industria es conseguir una licencia de fábrica que expide la Secretaría de Hacienda a través de la dirección de Alcoholes. Al día de hoy se han expedido 64 licencias de fábricas, eso nos habla del interés de empresarios por tener una certificación del producto”, comentó.

Pese a que ha crecido el número de marcas certificadas y la demanda de bacanora es buena a nivel nacional e internacional, su producción se ha mantenido estancada con 300 mil litros al año, por la poca oferta en la materia prima.

Aunque han venido creciendo las marcas certificadas, su producción sigue siendo la misma: Con las doce marcas registradas de exportación se ha llegado a siete países del mundo, aparte del mercado estatal y nacional. Estados Unidos es el mayor consumidor de bacanora que se exporta”, apuntó.

Temas relacionados