Se mantiene Sonora en semáforo amarillo; riesgo medio frente a Covid-19
El Estado de Sonora se mantiene en semáforo amarillo, es decir, un riesgo medio frente a la pandemia de Covid-19, informó la Secretaría de Salud federal.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- El Estado de Sonora se mantiene en semáforo amarillo, es decir, un riesgo medio frente a la pandemia de Covid-19, informó la Secretaría de Salud federal. Al actualizar el semáforo epidemiológico, la dependencia federal informó que 19 estados se ubican en verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo.
Sobre la evolución del comportamiento del virus SARS-CoV-2, en la semana epidemiológica 22 se registró un incremento de 14% en el número de casos estimados, en comparación con la semana anterior”, se precisó en un comunicado técnico de Salud.
En Sonora, el jueves se presentaron 10 fallecimientos por la enfermedad y 175 nuevos casos, dando un total de 76 mil 677 contagios desde que inició la contingencia, informó el secretario de Salud estatal, Enrique Clausen Iberri.
Los decesos, detalló, se presentaron en seis mujeres y cuatro hombres residentes de Navojoa (6), Hermosillo (2) y en Etchojoa y Álamos uno cada uno, para un total de 6 mil 444 muertes por el virus.
Los nuevos casos se presentaron en 95 mujeres y 80 hombres, residentes de los municipios de Hermosillo (68), Cajeme (24), Caborca y Navojoa (21), Nogales (9) y Guaymas (8). Huatabampo (5), Benito Juárez (4), SLRC y Empalme (3), Santa Ana y Agua Prieta (2), Moctezuma, Granados, Álamos, Pitiquito y Puerto Peñasco uno cada uno.

Semáforo de riesgo epidemiológico del 21 de junio al 4 de julio
Operativos sanitarios
Ante la alza consistente de casos de Covid-19 que se ha presentado en las últimas semanas en la entidad, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) realizó un operativo de verificación de protocolos contra contagios de coronavirus en plazas comerciales, casinos y negocios de Hermosillo, ejercicio que se replicará en otros municipios, informó Laura Lorena Robles Ruiz.
La comisionada de la Coesprisson indicó que se realizaron pruebas aleatorias detectoras del virus de forma gratuita y voluntaria por brigadas integradas por médicos, enfermeras y personal de la Secretaría de Salud, quienes también verificaron el uso de cubrebocas, cumplimiento de aforos, sana distancia, toma de temperatura corporal y sanitización.
Este operativo, dijo, continuará en Guaymas y Ciudad Obregón este fin de semana, por lo que se llama a la población a realizar las acciones preventivas de Covid-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí