Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Etnia Mayo

Para preservar su lengua; escribe sus cuentos en Mayo

Emilia Buitimea Yocupicio busca preservar la lengua y los usos y costumbres de su etnia a través de su obra literaria

Para preservar su lengua; escribe sus cuentos en Mayo

NAVOJOA.- Con su libro de cuentos Ili Jammut Jittoleera, que en español significa La Mujercita Curandera, Emilia Buitimea Yocupicio busca preservar la lengua Mayo, pero también los usos y costumbres de la comunidad de donde es originaria, Bacapaco, Huatabampo.

La poetisa y escritora yoreme platicó que este libro es el cuarto de su autoría, y en el comparte a manera de cuentos, los sueños de una niña que pretende ser curandera, cómo se va formando y aprendiendo de la medicina tradicional, tanto en español como en lengua Mayo.

Me interesa que las personas yoremes estén actualizadas y estudiadas, por eso comparto en lengua Mayo todo lo que voy creando, para que tengan acceso a la literatura y se involucren más en la cultura, además que el mundo conozca también esta lengua tan bonita”, detalló.

Su interés por escribir en Mayo, manifestó, fue creciendo al darse cuenta que esa lengua se está acabando, por eso pone gran interés en dejar plasmadas sus obras, para que todos tengan acceso a ellas más adelante.

Este libro es resultado de una beca que obtuvo en 2018, en el Sistema Nacional de Creadores, señaló, y al ser seleccionada para recibir este apoyo se comprometen como escritores a crear una obra literaria en su lengua materna.

Buitimea Yocupicio comentó que sus creaciones son distribuidas en las escuelas dentro de pueblos de su comunidad para que estén a la mano de los niños y de cualquier persona que quiera leerlos.

Añadió que hoy será la presentación de este libro a las 18:00 horas, de forma virtual a través de la página en Facebook de Radio Jíkkaja.

LA PRESENTACIÓN

  • Autora: Emilia Buitimea Yocupicio.
  • Libro: Ili Jammut Jittoleera (La Mujercita Curandera).
  • Cuándo: Hoy, a las 18:00 horas.
  • Dónde: A través de la página de Facebook de Radio Jíkkaja.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados