Se ignoran medidas, ahora el Estado tiene más casos en el Norte
La alta movilidad y el no acatar las medidas como el uso de cubrebocas y la sana distancia son algunos de los factores que explican el incremento de contagios de<strong> </strong>Covid-19 en Sonora.

La alta movilidad y el no acatar las medidas como el uso de cubrebocas y la sana distancia son algunos de los factores que explican el incremento de contagios de Covid-19 en Sonora, por encima de otros estados de la frontera Norte.
El comportamiento de la población en cuanto a no respetar las medidas que se han hecho o que se han dicho hasta el cansancio tiene qué ver”, señaló el médico Jesús Sánchez Colín, especialista en Infectología.
Hasta la jornada de ayer, la Secretaría de Salud federal ubicaba a Sonora con 12 mil 712 casos, mientras que sus vecinos de la línea fronteriza registraban una menor cantidad: Baja California (11 mil 247), Chihuahua (4 mil 92), Coahuila (7 mil 988), Nuevo León (10 mil 830) y Tamaulipas (9 mil 687).
El médico Alberto Monteverde Maldonado afirmó que no haber cerrado a tiempo la frontera con Estados Unidos, así como las medidas poco funcionales de las autoridades de Gobierno tanto estatales como municipales, han influido en que Sonora se encuentre actualmente como el de mayor tasa de contagio en el Norte de México.
Para Hugo López-Gatell, subsecretario federal de Promoción y Prevención de la Salud, la razón principal de la diferencia entre la situación de Sonora con respecto a los estados vecinos es “el tiempo, nada más”, pero reiteró el exhorto a seguir las recomendaciones.
“No tenga preocupación de que esta realidad epidémica que vive Sonora pudiera ser algo inusual o un estado de pérdida de control", dijo.
El funcionario espera que en las próximas pocas semanas empiece a disminuir la intensidad de transmisión en el Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí