Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Coronavirus en Sonora

Vive Sonora etapa de contagio acelerado

En apenas una semana, hay 65% más personas infectadas.

Vive Sonora etapa de contagio acelerado

A una semana de que termine la Jornada Nacional de Sana Distancia del Gobierno federal, el estado de Sonora vive su etapa de mayor velocidad de contagios de Covid-19, según las estadísticas de la Secretaría de Salud estatal.

La cifra total de casos confirmados en Sonora asciende a mil 501 personas. Hace una semana el número reportado era de 905 personas infectadas, para un incremento en los últimos siete días del 65%.

Entre los estados de la frontera Norte, no hay ninguna entidad con una variación mayor que Sonora en la última semana. El aumento del 65% es incluso mayor que el que registra Ciudad de México en el mismo periodo, donde el número de casos positivos subió en un 44%.

“Todavía no es tiempo de pensar en un concepto que además habría que explicar en otra oportunidad, de a qué se le llama aplanamiento, porque ha sido un concepto que se ha interpretado inapropiadamente”, indicó Gerardo Álvarez, vocero para Covid-19 del Gobierno del Estado al ser cuestionado sobre si Sonora ha aplanado la curva.

600% EN UN MES

Desde el 16 de marzo que se confirmó el primer caso positivo en Sonora, hasta cumplirse el primer mes el 16 de abril, la estadística oficial fue de 117 personas con prueba PCR positiva a Covid-19.

En el segundo mes, sin embargo, el ascenso fue mucho más rápido, pues para el 16 de mayo la cifra alcanzó los 905 contagios, un aumento superior al 600% con respecto al acumulado del primer mes.

En sus recientes mensajes en redes sociales, el secretario de Salud de Sonora, Enrique Clausen Iberri, ha atribuido el rápido incremento de casos a una mayor movilidad de los ciudadanos, principalmente en el Día del Niño y el Día de las Madres.

Antes del 1 de mayo, el día con más contagios confirmados en un solo día fue el 29 de abril, con 21 casos nuevos.

Pero en lo que va de este mes, se han reportado en promedio 52 casos cada día, con un pico el pasado viernes, cuando se informó de 136 personas más cuya prueba de laboratorio resultó positiva.

EPIDEMIA LARGA

Gerardo Álvarez, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, expuso que es complicado determinar qué tan cerca o lejos está Sonora de aplanar la curva epidemiológica de casos, pues en realidad son varias curvas y líneas.

“Son dinámicas que se van moviendo de acuerdo a cómo nos movemos, el virus qué tan frecuente es, son muchas cosas… Se ha tratado de simplificar el concepto de una curva, pero es complicado”, señaló.

Ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno federal, Hugo López-Gatell, reiteró que el País debe prepararse para una epidemia larga, porque la curva epidémica en algunos estados se prolongará por varios meses más.

“México tiene que hacer lo mismo que han hecho otros países: Empezar a ensayar sus experiencias de movilidad de una manera ordenada, escalonada, con un mecanismo de monitoreo continuo que identifique cuál es el nivel de riesgo”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados