Sufren comerciantes desplome en ventas de hasta un 80%
Locatarios de los mercados de Guaymas y Navojoa se ven afectados por contingencia.

Locatarios de los mercados municipales de Guaymas y Navojoa registran una disminución de hasta un 80% en sus ventas en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus.
En Guaymas, el presidente de los locatarios, Sebastián Orduño Fragoso, informó que la actividad en el Viejo Parián bajó casi en su totalidad desde que inició la alerta sanitaria por el Covid-19, a pesar de las acciones preventivas que han tomado sus representados.
Aseguró que en cada uno de los puestos los vendedores portan cubrebocas, guantes y tienen gel antibacterial, y en el área de comida se están expendiendo los alimentos sólo para llevar a fin de evitar aglomeraciones en grupos mayores a diez personas.
“Hemos tratado de cumplir con cada una de las indicaciones de Salud y estamos haciendo recorridos continuos para verificar que todos tengan sus cubrebocas, guantes y gel antibacterial, pero la gente no está comprando”, señaló.
Los 203 locatarios, dijo, buscarán apoyos en los gobiernos para enfrentar la crisis económica que padecen actualmente a consecuencia de la pandemia mundial que ha causado miles de muertes en diferentes países.
“Ojalá contemos con apoyos los locatarios porque somos muchas personas los que dependemos de esto, estamos hablando que son 203 familias, y eso le tenemos que sumar la de los trabajadores y proveedores”, comentó.
DURO GOLPE
En Navojoa, la baja en las ventas representa un golpe a la economía de los vendedores, quienes esperaban una buena racha por el festival de inicio de la primavera, dijo el locatario Ramón Martínez Bosse.
“Ya habíamos hecho la inversión de comprar trajes porque siempre les piden a los niños en el kínder y la primaria, con eso nos iba bien en las ventas”, apuntó.
No a todos los comerciantes les va tan mal, subrayó, ya que algunos locales de venta de revistas y utensilios para coser tienen más demanda.
“Lo que si es que la gente está llevando cosas en que entretenerse como revistas o estambre y todo para coser”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí