Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Río Sonora

Trabajarán gobiernos con los ciudadanos sobre el Río Sonora

Los titulares de Salud y Semarnat acudieron a Ures a platicar con los ciudadanos afectados desde el 2014. 

Trabajarán gobiernos con los ciudadanos sobre el Río Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- El funcionario federal visitó ayer Ures, donde sostuvo un encuentro con pobladores afectados por el derrame de tóxicos sobre el río, y Hermosillo, donde ofreció una conferencia de prensa y participó en la presentación de un libro.

También tuvo una reunión con alcaldes de los municipios de la región del Río Sonora y con el secretario de Gobierno de Sonora, en la que, dijo, se compartió el trabajo realizado hasta ahora y se tomaron algunos acuerdos.

"Lo primero que nos dimos cuenta es de que no estábamos conectados ni comunicados. Ellos nos hablaron de un plan de desarrollo del Río Sonora, que nosotros no sabíamos nada, y nosotros les hablamos de problemáticas que habíamos aprendido en estos pocos meses sobre lo que está demandando la sociedad", explicó.

Para dar seguimiento al tema es necesario que se involucren tres actores principales, apuntó: Gobierno, ciudadanos y empresa. Sobre esto último, señaló que se convocará a Grupo México para que se aclare el tema del Fideicomiso Río Sonora que se constituyó luego del derrame en 2014.

"Efectivamente, estamos descubriendo que se clausuró (el Fideicomiso), se cerró de manera poco transparente y ya hay un primer requerimiento a la empresa para que aclare todo esto, y vamos a seguir para encontrar la verdad del manejo que ha hecho la empresa", puntualizó.

PLANTEAMIENTOS

Tal es el caso de Manuel Casillas Cruz, de 72 años de edad y originario de la comunidad de Ures, quien externó que el bañarse con agua contaminada ha ocasionado que tenga comezón en su cuerpo.

"Ahora yo tengo problemas por bañarme hasta con el agua de la llave porque están los metales, en la noche no aguanto la comezón de mi cuerpo. ¿Desde cuándo nos están diciendo que va a venir la ayuda y no viene? Nos están engañando", manifestó.

Algunas de las peticiones más importantes para los pobladores fue la continuación de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental (UVEAS), obra que quedó inconclusa, así como también la atención de médicos especialistas, medicamentos y de equipamiento para detectar las enfermedades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados