Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / cigarros electrónicos

Están vapeadores al alcance de un botón

Los jóvenes los pueden encontrar de sabores como vainilla, frutas, refrescos y hasta palomitas de maíz. 

Están vapeadores al alcance de un botón

HERMOSILLO, Sonora.- Son atractivos especialmente para los jóvenes por la variedad de diseños y sabores, que incluyen vainilla, frutas, refrescos y hasta palomitas de maíz. Se ofertan como la solución para dejar de fumar y, lo más importante, están al alcance de un botón.

Sin embargo, no todos concuerdan en que los vapeadores o cigarros electrónicos sean una alternativa menos dañina que el cigarro tradicional. De hecho, expertos e instituciones advierten sobre los peligros de su uso.

"Fernando", un joven de 18 años de edad, es de los que piensa que sí son menos dañinos. Asegura que tras empezar su consumo de tabaco a los 15 años, lo único que le ha ayudado a detener esta adicción es el vapeador, también conocido sólo como ‘vape’.

"Cuando tenía casi 17 años me compré un electrónico, y empecé a disminuir mi consumo de cigarros", señala. "Y pasa que cuando se me acaban las resistencias o el líquido del vapeador pues consumo más cigarros tradicionales".

EL LLAMADO

Pero basta con hacer una búsqueda en redes sociales para encontrar varios negocios que ofrecen variedades del producto y sus accesorios. En muchos casos se asegura que son la opción para dejar de fumar.

Por esto último, "Fernando" le pidió a su abuela que le comprara uno, cuando ya llegaba a fumar hasta media cajetilla de cigarros al día.

"La diferencia es más que nada el daño; como yo lo veo, el vaporizador no hace tanto daño, es casi nulo en comparación con el cigarro tradicional, porque el tradicional sí tiene muchos líquidos", argumenta el joven.

MAYORÍA SECUNDARIANOS

"En sí, cuando llegan referidos aquí ellos han minimizado el problema del consumo de sustancias, consideran que no es un problema de salud, y que lo pueden dejar cuando deseen y que además lo hacen únicamente por jugar, experimentar, y que es de manera temporal su uso", señala.

Pero todo va más allá de algo temporal, agrega el sicólogo. La nicotina, sustancia característica por ser la que causa adicción al tabaco, también esté presente en el vapeador, sólo que en dosis más bajas pero de uso más frecuente.

Lo que convierte a los "vaps" en algo atractivo, a diferencia del tabaco, es su gama de sabores agradables. Algunos incluso contienen burbujas o perlas para producir otra sensación con el uso.

Y sobre todo, resalta Sánchez Ayala, fumar por medio del "vape" es socialmente aceptable, en contraste con el cigarro normal, todo ello termina por seducir a los más jóvenes; mientras, los daños empiezan a documentarse.

"Algunos estudios médicos han encontrado que genera endurecimiento de los bronquios, le llaman resistencia bronquial, lo cual impide al momento de tener enfermedad respiratoria, que genera flema, poder arrojarla, por lo tanto se empieza a acumular", explica el sicólogo.

Además se sabe que el consumo constante de nicotina puede incrementar la cantidad de colesterol y llegar hasta los pulmones, agrega.

LO ASOCIAN A MUERTES EN EU

Por último, advierte, no hay evidencia de que el "vape" realmente ayude a dejar de fumar, y por el contrario puede favorecer su uso: "En estudios hechos en Inglaterra y en Estados Unidos han encontrado que los adolescentes que empiezan a fumar cigarro electrónico terminan fumando el tabaco normal, en un gran porcentaje".

Omar Balderrama Figueroa, director de la asociación civil Amor y Convicción, indica que el cigarro electrónico era visto como alternativa para dejar el tabaco, pero que con el tiempo la industria vio en esto una nueva forma de entrar al mercado juvenil.

"En preparatoria es el ‘boom’ ahorita", asegura. "En el sector privado los ‘vaps’ son el día a día. Cada día lo directores están decomisando vaps en las mochilas, en los baños... en muchos lugares".

Explica que el "vape se puede usar para fumar tabaco o mariguana líquida, conocida como "wax", la cual, dice, tiene mayor concentración de la planta.

De acuerdo con los estudios realizados por Amor y Convicción a través del programa de prevención Advertencia, un 26.6% de los estudiantes de secundaria en Sonora ha usado alguna vez un vapeador, y 3.4% ha probado el "wax".

Este panorama no se había visto en años anteriores, afirma Balderrama: "La industria mariguanera está detrás de todos estos artefactos para que el consumidor más frágil, que es el menor de edad, se suba al consumo. Las estrategias de los vaporizadores, de la industria de la mariguana y el tabaco están en los adolescentes".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados