Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / carros chocolates

Piden que legalizar "chocolates" no sea exclusivo en la fronteras

Un programa para regularizar autos de procedencia extranjera será beneficioso para los sonorenses, manifestó Fidel Lugo Ayala.


Sin embargo, añadió el líder nacional de Agrupación Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familia (Sippafa) A.C., es necesario que no sólo se aplique en la frontera.



Señaló que desde hace varios meses se ha pedido a autoridades federales que se regularicen los carros “chocolate”.



“Nos beneficia que se realice una regularización, porque ellos están pidiendo como aduaneros que se abra la regularización, porque es importación para ellos; además de que en aduanas sólo se pueden regularizar carros desde el 2010”, manifestó.



Lugo Ayala añadió que es muy poco el flujo de los carros que acude a regularizarse, es por eso que se pide que además se añadan los automóviles de años anteriores al 2010.



“Ya lo dijo el Presidente que ese programa lo tiene la Secretaría de Economía para que se regularicen los vehículos en territorio nacional; las aduanas están pidiendo que se legalicen todos, pero eso es en la frontera”, comentó.



CUIDAR COSTOS


Cualquier programa que venga a regularizar los autos “chocolates” será de gran beneficio, consideró Jesús López Ortiz.



El encargado de la Defensa del Patrimonio Familiar (Depafa) en Cajeme explicó que lo que esperan es que, además de la frontera, se extienda a más municipios pero con precios justos, no tan elevados como los de las ciudades fronterizas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados