Se duplica cifra de desaparecidos en Guaymas y Empalme
De enero a la fecha, el número de desaparecidos en la región Guaymas-Empalme se duplicó, al registrar el colectivo Guerreras Buscando Nuestros Tesoros de Sonora cerca de 400 casos entre ambos municipios.
La líder de la organización en el Estado, María Teresa Valadez Kinijara, informó que en los primeros ocho meses del 2018 han documentado unas 400 desapariciones forzadas en la región Guaymas-Empalme, cantidad similar al acumulado del 2015 al 31 de diciembre de 2017, es decir, en los dos últimos años.
Apuntó que los familiares de las víctimas optan por contactar en mayor medida al colectivo antes que interponer una denuncia con las autoridades policiales, por temor a que les pueda pasar algo.
"Hemos estado solicitando las cifras oficiales en las agencias ministeriales del Fuero Común, pero no han querido otorgarlas, aunque esa información no sería la real porque muchos tienen miedo denunciar, nosotros tenemos 400 denuncias sin exagerar, solamente de este año", puntualizó.
El 30 de agosto, adelantó que realizarán una marcha pacífica por la avenida Serdán, desde la calle 9 hasta el Palacio Municipal, para exigir la aparición de las personas desaparecidas en Guaymas, Empalme, Caborca, Ciudad Obregón, Hermosillo, Magdalena y otros municipios de Sonora.
Expuso que hoy día efectúan actividades para recabar fondos que les permita adquirir camisetas para los participantes de la marcha y si alcanza pagar los pasajes de las familias de escasos recursos que quieran asistir.
"La marcha se realizará el 30 de agosto, a las cinco de la tarde, vamos a partir igual del Obelisco, pero ahora vamos a terminar en el Palacio Municipal, es pacífica, para pedir la aparición de nuestros seres queridos, no buscamos venganza", aclaró.
Las Guerreras Buscando Nuestros Tesoros, añadió, no han realizado rastreos en la región, porque requieren el apoyo de la Fiscalía General de Justicia (FGJE) para hacerlo y aún no lo han
conseguido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Familiares de Grupo Fugitivo rechazan versión de la FGJE de Tamaulipas, seguirán buscando por su cuenta
Hermana de Jonathan, desaparecido en Chiapas, denunció que la Fiscalía le pidió a cambio de su búsqueda “30 tamales” para agilizar el proceso; encontraron sus restos 2 años después
EEUU: Padre e hija mueren por exposición al clima en una montaña; guardabosques hallaron su vehículo
¿Qué es la CURP biométrica aprobada por el Senado y cómo podría ayudar a encontrar a miles de personas desaparecidas? Claves para entenderla